TABASCO. El aumento repentino en los precios del cacao en agosto del año pasado, ya se ha extendido durante siete meses, tiempo en el que los comerciantes de una de las bebidas más solicitadas por los tabasqueños, el pozol, ha tenido que repercutir en los bolsillos de los ciudadanos, mientras quienes se dedican a a la venta del mismo, procuran mantener precios accesibles para no perder ventas.
De acuerdo con Dalia Giménez de la Rosa, este mes de marzo el kilo de cacao ronda los 250 pesos. El costo “no es ni muy caro, ni barato”, esto tomando en cuenta que en 2023, de acuerdo con los comerciantes, el precio no rebasaba los 100 pesos y tampoco se acerca a los más de 300 pesos que llegó a costar el año pasado.
En el puesto de doña Dalia, los precios del pozol licuado alcanza los 25 pesos el chico y 35 pesos el grande, en tanto que el kilo de pozol con cacao cuesta 35 pesos, el de cacao con cacahuate 30 pesos y el pozol blanco 25 pesos.
Estos son los precios que le han dado algo de estabilidad a su economía. “Estamos hablando que nosotros tenemos que estandarizar nuestros precios, tenemos que ver que compramos vasos, popotes, hielo, agua, tenemos que estimar el vaso del pozol, que tanto al cliente como a nosotros, no sea tan costoso”, afirmó.
Dalia Giménez recuerda que antes de que el cacao elevara su precio, de manera repentina, el vaso grande de pozol estaba a 25 pesos.
Señala que tanto ella como sus compañeros comerciantes esperan que en los próximos meses aumente el precio del cacao, aunque al menos para ella, buscará sostener los precios actuales en la venta de su pozol, para mantener a sus clientes.