Oaxaca de Juárez, Oax.- Gracias a una investigación ministerial especializada en delitos de alto impacto de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) y a la efectiva colaboración interinstitucional con la Fiscalía General del Estado de Tabasco, se logró ejecutar una orden de aprehensión contra un individuo identificado como A.A.L. Está imputado por el delito de fraude en perjuicio patrimonial de J.A.S. en el estado de Oaxaca.
La investigación penal detalla que el fraude se cometió entre el 12 de febrero y el 03 de junio de 2022. La víctima, J.A.S., prestó la cantidad de 2 millones 150 mil pesos a A.A.L., quien se comprometió a pagar el total en un plazo máximo de diez meses.
El imputado convenció a la víctima argumentando que el capital era necesario para invertir en su empresa constructora, la cual, según él, estaba realizando trabajos en obras importantes de la entidad.
El préstamo se concretó mediante diversos depósitos, transferencias y pagos en efectivo. Sin embargo, al cumplirse el plazo de diez meses, el pago nunca se efectuó.
En agosto de 2023, la víctima requirió el dinero, pero el deudor se declaró insolvente, lo que motivó a J.A.S. a interponer la denuncia penal.
La denuncia ante la FGEO dio inicio a las investigaciones a cargo de la Vicefiscalía Regional del Istmo, logrando que un juez de control emitiera una orden de aprehensión contra A.A.L. por el delito de fraude.
Las labores de localización permitieron establecer que A.A.L. se encontraba en el estado de Tabasco. Por ello, se solicitó la colaboración de la Fiscalía de dicha entidad para llevar a cabo la detención.
Tras su aprehensión, se realizaron los trámites administrativos pertinentes para su traslado: primero, a la Fiscalía de Villahermosa para su certificación, y posteriormente, a la ciudad de Oaxaca para ser puesto a disposición de la autoridad ministerial correspondiente.
La Fiscalía de Oaxaca reitera su compromiso de llevar ante la justicia a los responsables de delitos que atenten contra el patrimonio de la ciudadanía, buscando garantizar a las víctimas el pleno acceso a la reparación del daño.









