Icon SINTEXTO
02:47 AM
SÁBADO 2 DE AGOSTO, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    Tabasco

    Avatar Author

    Publicado el 16 de mayo de 2025

    Por: 

    Compartir en:

    ¡Carnicerías en crisis!

    Plaga del gusano barrenador, bloqueo comercial de EU a exportaciones de ganado mexicano y adeudos de Pemex a subcontratistas, generan efecto dominó: ventas caen 50%, costo de cárnicos se disparan 25% y 30% de tablajeros bajan cortinas en el Pino Suárez

    TABASCO. La plaga del gusano barrenador, aunado a la crisis petrolera en la región y el cierre de la frontera de Estados Unidos a las exportaciones de ganado mexicano, comenzó a generar repercusiones en el estado, especialmente en las carnicerías del mercado público "José María Pino Suárez", cuyas ventas se han desplomado hasta en un 50%.


    De acuerdo con Dorilián Pozo Pérez, un expendedor de carne de res en este centro de abasto de Villahermosa, las afectaciones en el sector ya se reflejaron con el cierre de seis establecimientos de productos cárnicos.


    La poca comercialización de carne registrada en las últimas semanas, más un alza en los precios de las reses en pie que tienen que comprar a productores del estado de Veracruz, son los principales factores que condenaron a los tablajeros a la quiebra.


    En Tabasco -indicó- no hay ganado de engorda, como anteriormente se tenía, cuando se contaba con el extinto Frigorífico de Villahermosa, que era el punto de venta para los carniceros tabasqueños.


    "A principio de enero dejó de pasar el ganado de la frontera sur por el gusano barrenador. Aquí no hay engordaras. El frigorífico ya no existe. Y lo que hacen es llevar el ganado a Veracruz y en el traslado de ida y vuelta, sube el precio; y eso, lógicamente, como compradores nos afecta", explicó.


    Esta situación les ha pegado en la comercialización del producto, pues ha obligado a subir el precio hasta en un 25%, recordando que el costo promedio de los cortes oscilaba en 190 pesos y ahora se disparó la carne hasta 230 pesos el kilogramo.


    Sólo en el mercado Pino Suárez hay 22 tablajeros, de los cuales seis ya dejaron el negocio debido a la caída en la comercialización hasta en un 50 por ciento, reiteró.


    Dorilián Pozo compartió que en su caso perdió clientes a raíz de la crisis petrolera y la falta de pagos a proveedores en el estado.


    Indicó que la comercialización hacia los proveedores petroleros le significaban ventas aceptables, por lo que se consumía en plataformas y las mismas compañías de ese sector.


    Sin embargo, la falta de pagos de Pemex a sus proveedores y de estos, a sus subcontratistas, generó un efecto dominó que ha representado un duro golpe duro para su nivel de ventas, se quejó.


    Además, según ventiló, se tiene conocimiento que algunos proyectos comerciales e industriales han cerrado operaciones en la región, lo que ha llevado a un escenario aún más complicado.

    GALERÍA

    Preview
    Preview
    Preview

    Etiquetas:

    #Mercado#Economía#Tabasco#Ganadería
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Un bombero con corazón de voluntario

    Un bombero con corazón de voluntario

    May teme a la crítica de la oposición, considera MC

    May teme a la crítica de la oposición, considera MC

    'Ayuda, me llevan secuestrado'

    'Ayuda, me llevan secuestrado'

    Opera 'a medias' refinería Olmeca

    Opera 'a medias' refinería Olmeca

    Repunta ocupación, pero sin llegar a niveles de 2024: hoteleros

    Repunta ocupación, pero sin llegar a niveles de 2024: hoteleros

    Ambulantes tumban en 60% ventas de comercio organizado

    Ambulantes tumban en 60% ventas de comercio organizado