Michoacán.- En medio de una crítica crisis de violencia y como parte del recién lanzado "Plan Michoacán por la Paz y la Justicia", el gobernador morenista Alfredo Ramírez Bedolla cedió la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado a José Antonio Cruz Medina, un policía de carrera y hombre cercano a Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana federal.
El nombramiento de Cruz Medina, quien hasta el 18 de agosto se desempeñaba como vicefiscal en la Fiscalía General del Estado (FGE), es visto como un movimiento estratégico que otorga al grupo de García Harfuch el control de la seguridad en la entidad, cuya prioridad es desarticular a la compleja red criminal que opera en todas las regiones del estado.
Cruz Medina es contemporáneo de García Harfuch, con quien coincidió en la extinta Policía Federal. Allí, fungió como director general de Operaciones Técnicas y Tácticas de la División de Investigación, liderando operaciones contra grupos delictivos de alto impacto. Su currículum incluye experiencia en la Guardia Nacional, la Fiscalía de Baja California y una extensa preparación internacional con el FBI y academias de seguridad europeas y colombianas.
El cambio en la SSP, que incluye la llegada de Ramsés Adalid Vega Sayavedra como subsecretario de Operación Policial, se da en respuesta a las protestas sociales por los recientes asesinatos del líder limonero Bernardo Bravo Manríquez y del alcalde independiente de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez.
El principal reto para el nuevo secretario es el "Plan Michoacán", que contempla una ofensiva directa contra más de 12 cárteles del narcotráfico que han operado impunemente por más de una década. De acuerdo con mapas criminales del gobierno federal, Michoacán es un campo de batalla donde se disputan el control organizaciones como:
- Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)
- Cártel de Tepalcatepec
- Los Blancos de Troya
- Los Viagras
- Cártel de Los Reyes
- Los Caballeros Templarios
- Cártel de Acahuato
- Cártel de Aquila
- Cártel de Coahuayana
- La Familia Michoacana
- Cártel de Zicuirán y/o del Migueladas
- Pueblos Unidos
- Los Correa
- el Cartel X
- Los Lolos (bajío de Michoacán)
La tarea del nuevo titular de la SSP será coordinar la ofensiva de seguridad para devolver la paz a un estado asediado por la disputa territorial de este amplio espectro de grupos delictivos.








