Icon SINTEXTO
02:41 AM
DOMINGO 16 DE NOVIEMBRE, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    País

    Avatar Author

    Publicado el 16 de noviembre de 2025

    Por: 

    Compartir en:

    Se manifiesta Generación Z, terminan confrontados con policías

    Al menos doce heridos entre manifestantes y cinco policías

    La plancha del Zócalo capitalino se convirtió en el escenario de un tenso y violento enfrentamiento este sábado, tras concluir la marcha convocada por la "Generación Z", a la que se sumaron integrantes del "Movimiento del Sombrero". Decenas de jóvenes, principalmente, confrontaron a policías de la Ciudad de México que resguardaban Palacio Nacional detrás de las vallas metálicas.


    Alrededor de las 13:02 horas, la tensión escaló. Mientras los manifestantes avanzaban hacia la Puerta de Honor de Palacio Nacional, los elementos de seguridad intentaron impedirlo. Gritando consignas como “Aquí están tus bots”, “¡Fuera Morena, fuera Morena!”, “narco presidenta”, “¡México, México!” y “Narcogobierno”, los jóvenes que marcharon desde el Ángel de la Independencia lograron derribar las vallas.


    “¡Si se pudo, si se pudo!”, vitorearon los manifestantes al lograr su cometido, lo que abrió una brecha y dio inicio al primer enfrentamiento. El muro de vallas no resistió, y la primera que fue quitada fue arrastrada a avenida Pino Suárez.


    Tras la ruptura de la línea de contención, los jóvenes intentaron ingresar al edificio, donde reside la presidenta Claudia Sheinbaum. La respuesta de los policías fue inmediata y escaló rápidamente: inicialmente arrojaron líquido de extintores y, ante el avance de los jóvenes, comenzaron a lanzar piedras y gas lacrimógeno. Los manifestantes y los policías se arrojaron objetos mutuamente, incluyendo piedras.


    Casi paralelamente, otro grupo de jóvenes se dirigió a atacar la entrada principal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Lanzaron numerosas piedras que reventaron los vidrios del primer nivel, a lo que el personal de seguridad del máximo tribunal respondió lanzando gases a través de orificios para dispersarlos.


    La confrontación en Palacio Nacional se mantuvo intensa por más de dos horas, prolongándose hasta cerca de las 15:00 horas, con recesos momentáneos seguidos por nuevos enfrentamientos donde se lanzaban piedras y gases lacrimógenos. Algunos manifestantes usaron los escudos que arrebataron a los policías para agredir a los uniformados.


    El saldo de los disturbios fue de más de una docena de personas heridas. Entre ellas, cinco policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México fueron levantados en brazos por sus compañeros y algunos trasladados en ambulancias del ERUM. Un paramédico independiente declaró al portal Latinus que atendió a varios manifestantes con heridas en la cabeza causadas por piedras y quemaduras por "petardos" lanzados durante el enfrentamiento. Jóvenes heridos habían estado tanto cerca de los policías como alejados al momento de ser impactados.


    Los manifestantes que lograron derribar las vallas, a diferencia de otras movilizaciones, no fueron identificados como integrantes del Bloque Negro, pues se dejaron grabar y entrevistar. Se documentó que utilizaron herramientas como corta candados, pinzas y equipo para romper las uniones de las láminas de metal, e incluso pinzas y equipo de esmeril.


    Los lesionados salieron del Zócalo para ser atendidos por equipos médicos presentes en la zona. Algunos participantes de la marcha lamentaron los hechos, pues consideraron que “empañan el movimiento”.


    Mientras los disturbios se desarrollaban, el Metro de la Ciudad de México anunció un cierre temporal de servicio en las estaciones de Hidalgo a Zócalo/Tenochtitlan. En contraste con la violencia, el "Movimiento del Sombrero" y Raquel Ceja, abuela del alcalde asesinado de Uruapan, se retiraron pacíficamente luego de marchar por Paseo de la Reforma, deslindándose de las protestas violentas en Palacio Nacional.


    Aunque la presencia de manifestantes disminuyó poco a poco, la llegada de personas continuó, manteniendo la atención sobre el centro de la capital.



    Etiquetas:

    #4T#Morena#Protesta#Marcha#2025#México
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Era influencer y funcionaria de Nueva Corte al mismo tiempo, la cachan y renuncia

    Era influencer y funcionaria de Nueva Corte al mismo tiempo, la cachan y renuncia

    Michoacán protagonista de mayores protestas contra la violencia

    Michoacán protagonista de mayores protestas contra la violencia

    "Reviven" segundo tirador 30 años después en caso Colosio

    "Reviven" segundo tirador 30 años después en caso Colosio

    Crítica Sheinbaum violencia en marcha de Generación Z

    Crítica Sheinbaum violencia en marcha de Generación Z

    Cede Gobierno ante CNTE, desaparecerá USICAMM

    Cede Gobierno ante CNTE, desaparecerá USICAMM