TABASCO. Con el fin de evitar que el estado y los municipios pierdan áreas públicas por falta de escrituras, que fueron donados por palabra en años anteriores, la diputada local del MORENA, María Félix García Álvarez, propuso una iniciativa para reformar la Ley de Bienes del Estado de Tabasco y sus Municipios, con el fin de proteger estas áreas y no puedan ser reclamadas después de 5 años de haber sido cedidas.
Estos espacios públicos incluyen parques, escuelas y bibliotecas que no cuentan con escrituras, lo que los expone a procedimientos legales sobre la posesión de los terrenos, afirmó la legisladora.
A esto, el titular de la Coordinación Estatal de la Tenencia de la Tierra (CERTT), Francisco Sánchez Ramos, comentó que se está trabajando ya en la regularización de las escuelas a nivel estado, por lo que al menos una docena de éstas han logrado acreditarse con el papeleo necesario para certificar la pertenencia.
De aprobarse la reforma propuesta por María Félix García, a los 5 años de asentamiento por parte de alguna dependencia del Gobierno, ésta en automático pasaría a ser propiedad estatal o municipal sin posibilidad de reclamarse.
Apenas este lunes se reportó en redes un caso en ejido Santa Lucía, de Jalpa de Méndez, donde ciudadanos cerraron su Centro de Salud IMSS Bienestar por la disputa que una familia inició, luego de que había donado el terreno donde se construyó y ahora lo reclama de nuevo.
Sobre este caso, en redes se expresó la indignación de los ciudadanos por construir el Centro de Salud IMSS Bienestar sin cumplir con la reglamentación necesaria.
En total son 359 escuelas a nivel estado las que se ven afectadas por este vacío jurídico. Centla es el municipio más expuesto con 62 planteles, le sigue Centro con 55, de acuerdo con cifras dadas a conocer por el propio Gobierno del Estado en febrero pasado.