Veracruz, Ver. – En el marco del 204 aniversario de la Armada de México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lanzó una enérgica advertencia contra la corrupción, declarando que “la corrupción es deslealtad” y que “no puede tener cabida en nuestras instituciones”. Ante cientos de elementos de la Marina y miembros de la clase política morenista, la mandataria subrayó la necesidad de sancionar con firmeza este flagelo y enaltecer la honestidad como principio de vida.
La advertencia de Sheinbaum se produce semanas después de la revelación del "Huachicol Fiscal", considerado el mayor acto de corrupción en la historia moderna de México, que involucra a marinos y a políticos del sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador. La presidenta enfatizó que “la lealtad a la patria exige también lealtad a los valores y a la verdad”, y cuestionó la validez del dinero mal habido: “¿De qué sirve el dinero mal habido si con él se pierde la reputación y el legado? No hay riqueza que valga más que el honor, no hay poder más grande que el de la lealtad, no hay herencia más valiosa que el ejemplo de vivir con rectitud.”
En su discurso, Sheinbaum hizo un llamado a honrar la honestidad, calificándola como la verdadera valentía para todos los mexicanos. “Ser valiente no sólo es enfrentar un combate o resistir una tormenta. La verdadera valentía es la que se ejerce día con día: es levantarse con la disciplina de servir, es mantener la rectitud cuando nadie mira, es rechazar la corrupción, es el ejemplo para la familia, para los compañeros y para la nación entera”, afirmó.
La mandataria también aprovechó la ocasión para expresar su respaldo al secretario de Marina, Raymundo Morales Ángeles, y al secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, reconociendo “su entrega, su valentía, su honestidad y su patriotismo”.
Como parte de la conmemoración, la presidenta inauguró oficialmente la Plaza del Heroísmo Veracruzano en el centro histórico de la ciudad y presenció el desfile conmemorativo por el aniversario de la Armada de México y la promulgación de la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos de 1824.