Icon SINTEXTO
10:40 PM
MARTES 8 DE JULIO, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    Sureste

    Info Vertical
    Avatar Author

    Publicado el 8 de julio de 2025

    Por: 

    Compartir en:

    Crece delito de extorsión en Chiapas: INEGI

    Ocho personas diarias son víctimas de este delito

    CHIAPAS. Autoridades locales han reforzado las medidas para combatir la extorsión, incluyendo el aumento de penas para la extorsión agravada y la implementación de operativos para detener a los responsables. Sin embargo, en promedio, ocho personas son víctimas de este delito cada día.

     

    La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) 2024, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), presentó su informe donde advierte que la tasa de extorsión en la entidad fue de 2 mil 979 casos por cada 100 mil habitantes durante 2023, lo que representó un aumento respecto al año anterior. Esta cifra equivale a aproximadamente 8.16 reportes diarios de este delito.

     

    En comparación, durante 2022 la tasa fue de 2 mil 627 casos, es decir, unas 7.19 víctimas por día, lo que el Inegi considera un cambio estadísticamente significativo.

     

    Ante este panorama, el Gobierno de México puso en marcha la Estrategia Nacional contra la Extorsión, cuyo objetivo es prevenir y proteger a la población de este delito que, según autoridades, afecta directamente la economía de miles de familias.

     

    El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, destacó que dicha estrategia es posible gracias a la nueva Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, la cual fortalece las capacidades de investigación, amplía las herramientas para desmantelar redes criminales y permite la detención de generadores de violencia vinculados con este delito.

     

    “Detener a quienes cometen este delito es una forma directa de proteger el sustento de miles de familias trabajadoras que, todos los días, con esfuerzo y honestidad, levantan negocios, cultivan la tierra, transportan mercancías o prestan servicios”, declaró.

     

    García Harfuch explicó que la estrategia está basada en cinco ejes principales: generar detenciones mediante investigación e inteligencia; fomentar la creación de Unidades Antiextorsión en los estados; aplicar protocolos de atención a víctimas; capacitar a operadores del número 089 en manejo de crisis y negociación; y desplegar una campaña nacional de prevención.

     

    Aunque Chiapas presenta una alta tasa de incidencia, el funcionario federal subrayó que ocho entidades concentran el 66 por ciento de los casos de extorsión en el país: Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Michoacán, donde ya se opera con equipos especializados.

     

    Como parte de la estrategia, se definió que el número 089 será el canal único y exclusivo a nivel nacional para recibir denuncias anónimas y brindar orientación a la población sobre este delito.

     

    Finalmente, el gobierno federal enfatizó que se priorizará la protección de la identidad de las víctimas, con el objetivo de garantizar el anonimato, facilitar la 

    Etiquetas:

    #Gobierno#Chiapas#OPERATIVO#SEGURIDAD#EXTORSIÓN#FGE
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Otro golpe al Huachicol, ahora en Veracruz

    Otro golpe al Huachicol, ahora en Veracruz

    Escala conflicto en Campeche entre taxistas y choferes de App

    Escala conflicto en Campeche entre taxistas y choferes de App

    Marchan para exigir justicia en Altamirano

    Marchan para exigir justicia en Altamirano

    Salvan a abuelita y nietas de incendio en Campeche

    Salvan a abuelita y nietas de incendio en Campeche

    Roban medio millón en tienda departamental de Veracruz

    Roban medio millón en tienda departamental de Veracruz