CAMPECHE. Tras los hechos del pasado viernes en el que taxistas exigieron se prohiba el servicio de transporte por aplicación, choferes de Indrive, denunciaron que al menos 20 taxistas integrantes del Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV) "dobletean", es decir, laboran también desde la plataforma de transporte, así lo exhibieron algunas personas y dejaron en claro que se trata de una venganza por la detención de un conductor.
En distintos grupos de Facebook con el lema de "estos son taxistas, no les des servicio", se revelaron datos personales, nombres, tipo de vehículos y fotos, que fueron subidos para que la gente los identificara al pedir servicios a la plataforma, y quedaran incluso boletinados para que los expulsaran del FUTV.
Tras lo ocurrido el pasado viernes en las afueras de la Artec, el fin de semana se ha discutido el tema sobre la necesidad de un mejor servicio de taxi, y son los campechanos quienes han compartido sus experiencias con InDrive y los taxis normales; en ambos casos, se ha señalado que no se puede generalizar en quien da mejor servicio, pues ya existen quejas contra algunos choferes de la plataforma.
Líderes taxistas como Román Acuña, y Jorge Escobedo, ambos integrantes del Movimiento Nacional Transportista, reconocen que existen compañeros ruleteros que tienen malos días y problemas ajenos a su trabajo, y llevan este mal temperamento a su día laboral, lo que termina en quejas y denuncias por un mal servicio o una mala experiencia.
Con respecto a las unidades en mal estado, señalaron que desde hace un año aproximadamente, quizá dos, la mayoría de concesionarios comenzó a renovar los vehículos, “han regresado los vehículos espaciosos, se han tomado medidas como ir a comprar en grupo para conseguir mayores promociones y descuentos, pero ya hay más unidades nuevas”, expusieron.
Con respecto a la aplicación que el Gobierno del Estado les ofreció, denominada “Mi Taxi”, no saben que avances hay, y mucho menos cuando comenzará a operar con ella.
Sin embargo, desde la Agencia Reguladora de Transporte del Estado de Campeche, preocupados por cómo ha escalado el enfrentamiento, mencionaron que el problema consiste en la falta de negociaciones entre los representantes de la aplicación InDrive y Uber, y el Consejo Estatal de Transporte, para establecer acuerdos que permitan una competencia sana, y esto incluye el pago de impuestos como los pagados por los choferes de taxi, que tengan licencia de chofer, así como los seguros de las unidades.