Tabasco.- Durante la mañana de este jueves, miembros de diferentes sindicatos del estado se reunieron en el parque los Guacamayos, en el monumento "Coronel Gregorio Méndez Magaña" y en el parque "Manuel Mestre" previo a marchar, entre estos gremios estaban el STAIUJAT, SNTE, SUTAAUTTAB, SITET, FTOT y STRM, unos exigiendo mejoras salariales, otros, mejor sistema de salud y otros más sus prestaciones laborales.
Edgar Azcuaga Cabrera, secretario general de la Federación de Trabajadores y Obreros de Tabasco (FTOT), encabezó esta marcha que tenía como destino la plazuela del Águila, manifestó que en materia de empleo ha sido positivo para todos los gremios sindicales en la entidad, se están conservando los empleos.
Del parque los Guacamayos con rumbo a Plaza de Armas, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), encabezada por el secretario general de la sección 29, Leónides Gallegos Glori, quien mencionó que la planificación familiar así como la inconstitucionalidad de los padres al no inscribir a sus hijos, ha disminuido considerablemente la matrícula en el estado, por lo que exhortan al gobierno a tomar medidas para disminuir el número de alumnos por salón para mantener el trabajo de los docentes.
Ángel Paulino Canul Pacab, representante del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), exigió a los legisladores del estado atender las necesidades de los maestros, así como tomar posición respecto a la reforma al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Por su parte, Ana María Gómez Hernández, dirigente del Sindicato de Trabajadores Administrativos y Académica de la Universidad Tecnológica de Tabasco (SUTAAUTTAB) en su posicionamiento de este 1ro. de mayo, dijo que los trabajadores no tienen responsabilidad de las acciones que realizó el rector de la UTTAB, Lenin Martínez Pérez y administraciones anteriores.
Dijo que aún continúan en la lucha y en las mesas de diálogo, esto debido a que el presupuesto asignado para las prestaciones no alcanzará para solventar el salario de todos los trabajadores, sobre las investigaciones al rector Lenin Martínez Pérez aclaró que no tienen información al respecto.
El Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación en Tabasco (SITET), terminó su recorrido también en Plaza de Armas y se unió a petición de la SNTE para pedirle al gobierno que regule el número de alumnos por salón, para así mantener el trabajo de miles profesores que pueden verse afectados por la reciente baja matrícula, esto en palabras del secretario General del SITET, Ricardo López Frías.
A estos se les unieron el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM), la Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros y el Sindicato de Trabajadores Administrativos y de Intendencia de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (STAIUJAT), quienes al grito de: “¡A luchar, a luchar, por justicia laboral!” Llegaron al Parque Juárez, esto en un contingente de aproximadamente 500 personas que recorrieron toda la avenida Gregorio Méndez Magaña.