EDOMEX. Con la celebración del Día de los Reyes Magos acercándose, la Secretaría de Salud del Estado de México emitió una serie de recomendaciones para garantizar una fiesta segura y sin riesgos para las infancias.
La dependencia enfatizó la importancia de revisar los materiales y pinturas de los juguetes y otros regalos, ya que podrían contener sustancias tóxicas que ocasionen efectos adversos a la salud.
Entre las principales recomendaciones, se destaca la revisión del etiquetado de los juguetes, poniendo especial atención en los materiales con los que están elaborados, y verificando que no contengan sustancias peligrosas.
Se aconseja también que los juguetes cuenten con etiquetas informativas sobre medidas de prevención y recomendaciones específicas para cada grupo de edad, especialmente para menores de cuatro años.
Además, se recomienda evitar juguetes con piezas pequeñas, con punta, o que puedan ser introducidas en la boca o nariz, para prevenir cualquier emergencia.
La Secretaría de Salud también sugirió cuidar la integridad de las y los menores y acudir a su unidad de salud ante cualquier complicación.
Importancia del Juego
El juego es clave para el desarrollo cognitivo, físico, social, emocional e incluso lingüístico de las infancias. Actividades como correr, saltar, bailar o cantar desarrollan habilidades motoras y promueven la actividad física, fundamental para formar hábitos saludables desde edades tempranas.
A través del juego, los niños y niñas pueden adquirir valores, aumentar su confianza, identificar sus emociones y fortalecer vínculos afectivos.
Sugerencias para Reyes Magos
Para quienes aún no han decidido los regalos, la Secretaría de Salud recomendó aquellos que fomenten la actividad física, como balones, juegos didácticos, bicicletas, patines, cuerdas para saltar y hula hula.
También sugirió utilizar el equipo de seguridad adecuado, como casco, guantes, rodilleras y coderas, especialmente para patines, bicicletas o escúter electrónico.
Además, invitó a promover el desarrollo de habilidades a través de rompecabezas y juegos de mesa, fomentando la unión y la convivencia familiar.
Se aconseja reducir el tiempo en pantallas o juegos de video, y en caso de optar por estos dispositivos, hacerlo de manera responsable, cuidando los tiempos y complementando con otras actividades.