TABASCO. Habitantes de la colonia Casa Blanca 2da. sección del municipio de Centro, denunciaron a la empresa Finge por haber destruido el bordo de contención construido en el año 2007, razón por la que hay temor ante el riesgo de inundaciones en el lugar donde viven más de 9 mil habitantes.
Además, acusaron a la empresa de dedicarse a quemar llantas, afectando la salud de los habitantes y poniendo en riesgo la integridad de niños que acuden a dos escuelas de la zona.
María Reyes Méndez, Karina Arias Ceferino y Elisa Arias Ceferino, afirmaron que la empresa llegó a la colonia hace 5 años, solo con el permiso del delgado de ese entonces.
Ellos se establecieron encima del muro de contención de tierra que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) construyó en 2007, después de la gran inundación que sufrió Villahermosa, pese a que la estructura es considerada zona de reserva federal.
“En la esquina de periférico se ubica la empresa Finge, ya hemos denunciado ante las autoridades y no hacen nada y la verdad está dañando mucho, está frente a un kínder y el Centro de Salud (...) queman llantas, queman mangueras, hacen un incendio horrible, luego nosotros llamamos a los bomberos y queda el humo en toda la colonia y dañan a los niños, llegan con alergia a la casa, es una cosa horrible”, acusó la señora María Reyes Méndez.
“Nosotros no queremos que siga esa empresa porque está dañando, en vez de ayudar a la comunidad, perjudican, sacan afuera las camionetas sobre la calle principal, las grúas, no dejan pasar los niños, de hecho, ya ha habido accidente, porque una persona iba pasando con su hijo y casi lo atropellan, porque el de la grúa no se fijó, y nos está perjudicando y no la queremos tener ahí”, añadió.
Apuntó que ya se han interpuesto quejas ante las autoridades y “resulta que ellos dicen que no van a salir del lugar porque la empresa es de un alto funcionario de la Comisión Federal de Electricidad en la Ciudad de México”.
La empresa Finge es proveedora de la CFE Región Sur Sureste y se dedica a la fabricación de postes de mediana y alta tensión, así como a fabricar cubos de alto tonelaje para las instalaciones eléctricas subterráneas. Según los quejosos, “el dueño trabaja en CFE, según ellos mismos presumen, y por eso nadie los puede quitar”.
La escuela primaria “Luis Donaldo Colosio Murrieta” y el jardín de niños “Fany Anitua Yañez”, se ubican frente a la empresa y por esa zona federal pasan dos tubos de agua potable que abastecen toda la zona de Casa Blanca, lo que implica un riesgo porque se pueden causar daños por el paso de maquinaria.
Karina Arias Ceferino agregó que la empresa Finge “está en una propiedad federal donde ya destruyeron completamente el muro de contención, lo que tarde o temprano va a provocar severos daños”.
“Tenemos fotos y pruebas de lo que ahí hacen trabajando con maquinaria pesada, queremos que el Gobierno nos dé una pronta solución a esto. El muro esta totalmente destruido, porque construyeron encima del muro, construyeron baños, escaleras, queman llantas, el muro ya no existe”.
Dijo que en un inicio fueron con las autoridades del Ayuntamiento de Centro, pero les indicaron que como es una zona federal tendrían que ir a Conagua, a la que también han planteado que intervenga.
“Cuando la Conagua viene a hacer el levantamiento hacen como que van a clausurarlo, pero de repente siguen trabajando como si nada y traen más maquinaria pesada”.
“Nosotros creemos que como el dueño de la empresa es un alto funcionario de la CFE, y que le trabaja a la CFE, por eso no acceden a la denuncia de la colonia que exige que la quiten".
Ante esta situación, los colonos dieron un ultimátum: si el Gobierno federal y la Conagua no actúan por el daño al bordo de contención, tomaremos otras acciones drásticas como el bloqueo de la entrada de la empresa, además del cierre de la carretera del periférico como medidas de presión.