Icon SINTEXTO
05:53 PM
VIERNES 31 DE OCTUBRE, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    Sureste

    Avatar Author

    Publicado el 11 de febrero de 2025

    Por: 

    Compartir en:

    Escándalo y corrupción en la policía de Tulum

    FGE detiene a tres agentes activos y uno es tabasqueño

    QUINTANA ROO. La Fiscalía General del Estado (FGE), detuvo a tres agentes en activo, incluyendo al director operativo de la corporación, Carmen Arias López, de 43 años y originario de Tabasco. Las investigaciones lo señalan como pieza clave en una red de desapariciones forzadas presuntamente vinculada al excomandante “El Cobra”, un personaje siniestro que operaba con total impunidad bajo la administración actual.

     

    Las aprehensiones se realizaron el pasado viernes tras reunir pruebas contundentes que implican a los oficiales en graves irregularidades, actos de corrupción y posibles crímenes de lesa humanidad.

     

    La detención de Arias López pone en evidencia la descomposición de la policía municipal, una fuerza de seguridad que, lejos de proteger a la ciudadanía, parece haberse convertido en un brazo armado de la delincuencia organizada.

     

    Mientras tanto, el gobierno del presidente municipal de Tulum, Diego Castañón, permanece en un incómodo silencio. Su administración, plagada de cuestionamientos y marcada por la negligencia en temas de seguridad, ha permitido que Tulum se convierta en un paraíso no solo para el turismo, sino también para la impunidad.

     

    A pesar de los discursos oficiales que hablan de una lucha frontal contra el crimen, los hechos demuestran lo contrario: policías corruptos, desapariciones forzadas y una ciudad en manos del miedo.

     

    El fiscal general del estado, Raciel López Salazar, aseguró que estas detenciones forman parte de una estrategia de saneamiento dentro de los cuerpos de seguridad.

     

    Sin embargo, voces ciudadanas señalan que hay muchas preguntas sin responder tales como: ¿hasta dónde llega la red de complicidad?, ¿Quiénes son los verdaderos responsables? Y lo más importante, ¿Qué papel juega la administración de Castañón en este desastre? Lo cierto es que Tulum vive una crisis de seguridad sin precedentes, mientras sus autoridades siguen sin responder por los crímenes que se cometen bajo su mandato.

    Etiquetas:

    #Violencia #Tabasco#Inseguridad#SEGURIDAD#FGE#Quintana Roo#Policías
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Abre Derechos Humanos línea de apoyo a damnificados en Veracruz

    Abre Derechos Humanos línea de apoyo a damnificados en Veracruz

    Aprueba Veracruz castigo a encubridores de feminicidas

    Aprueba Veracruz castigo a encubridores de feminicidas

    ‘No estoy para darle contentillo a carroñeros’, responde gobernadora Nahle

    ‘No estoy para darle contentillo a carroñeros’, responde gobernadora Nahle

    Aseguran 260 mil litros de Huachicol en Minatitlán

    Aseguran 260 mil litros de Huachicol en Minatitlán

    1.6 millones de litros de petróleo recuperados en río Pantepec: Pemex

    1.6 millones de litros de petróleo recuperados en río Pantepec: Pemex

    Balacera en centro de Rinconada Veracruz

    Balacera en centro de Rinconada Veracruz