Tabasco.- Con motivo de la celebración del Día Internacional de los Pueblos Indígena se llevó a cabo en el Centro Cultural Villahermosa la presentación del “Post Tamboritón”, en el que se mostró el documental y exposición fotográfica, resultado del archivo obtenido del evento realizado el pasado mes de mayo en Plaza de Armas.
El documental, con duración de diez minutos, narra la historia de los 894 tamborileros que conformaron el “Tamborítón” el 25 de mayo del 2025, y en ella se muestra el recorrido que comenzó en el Parque Juárez; previamente los miembros del colectivo Tabasco Cultura firmaron el acta mediante la que dieron fe y legalidad de las fotografías y la cinta que serán guardados como archivo histórico.
En el evento, loa maestros Álvaro Gómez, Amparo Marín y Clara María Hidalgo destacaron la versatilidad del tambor y la flauta de carrizo, pues son instrumentos aptos para personas de todas las edades.
Finalmente se inauguró la exposición oficial de imágenes con la participación de los fotógrafos que se dedicaron a registrar cada etapa del recorrido de los tamborileros; entre ellos Michel González, Antolín Jiménez, Josué Jiménez, Ivett Castellanos y Sandra Núñez.