Icon SINTEXTO
10:24 PM
DOMINGO 11 DE MAYO, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    Tabasco

    Avatar Author

    Publicado el 11 de mayo de 2025

    Por: 

    Compartir en:

    Genera buenas expectativas regreso de “lanchitas” al Grijalva

    Previsto para volver a entrar en funciones desde octubre pasado, hoy dos de las seis lanchas lucen amarradas a uno de los ochos muelles contemplados en el proyecto original

    TABASCO.- Tras largos meses de retrasos, la noche del viernes 9 de mayo arribaron un par de “lanchitas” del río Grijalva que estarían próximamente a entrar en funcionamiento, representando no solo el regreso del transporte fluvial a la capital tabasqueña, sino también la ilusión de los villermosinos, así como una demanda mayor en la calidad de sus servicios.


    Previsto para volver a entrar en funciones desde octubre pasado, hoy dos de las seis lanchas lucen amarradas a uno de los ochos muelles contemplados en el proyecto original.


    Estas han sido suficientes para que la presencia de estas lanchas sea tema de conversación entre los citadinos que este sábado, curiosos, paseaban en familia y se tomaban el tiempo para observar las lanchas ubicadas en la colonia Gaviotas Norte.


    Laura llegó junto a su madre este 10 de mayo, por las noticias que circularon anoche. Al borde del muelle, recuerda con nostalgia este servicio suspendido en abril de 2021. “Realmente se extraña, era muy conocido el paso de las lanchitas, porque es más fácil cruzar por las lanchitas que cruzar el puente y también llama la atención como turismo”.


    Así mismo, le es inevitable recordar uno de sus temores con el servicio previo a su suspensión: el sobrecupo. ”Nada más esperemos que no la vayan a sobrecargar por aquello de que vaya a pasar un accidente”.


    Otros ciudadanos como Mayrani reconocen de igual forma uno de los principales beneficios de este sistema de transporte: el traslado de personas con algunas dificultades motrices. “es un beneficio para los adultos mayores, les ayuda mucho”, pero señala que también resulta llamativo para los turistas. 


    “Yo subía con mi mamá cuando era niña, y en varias ocasiones me tocó ver a personas turistas que subían para conocer ambos lados (Gaviotas o el Centro), recuerda.


    A su vez, también demandan una mejor seguridad como chalecos salvavidas. “Espero que esta vez estén en mejores condiciones porque anteriormente no tenían tanta seguridad, como chalecos salvavidas”, compartió Mayrani.


    Sin embargo, para Manuel Méndez Olán, además de ser un beneficio para personas con discapacidad, también representa un escape de la inseguridad que a veces se suscita y se percibe en el puente que conecta la colonia Gaviotas Norte con el centro de la ciudad. “Su ausencia (de las lanchitas) ha sido para nosotros un martirio, porque al caminar por aquí, sufrimos de asaltos, sufrimos violencia, de todo”, asevera.


    Uno de los temas que más se comenta entre los tabasqueños, es la tarifa que establecerán, pues como don Manuel, todos recuerdan que hasta 2021, el costo era de un peso. Sin embargo, en febrero de este año, la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna, adelantó, sin precisar, que la tarifa se daría en mayo.


    Por último, don Manuel considera que para mejorar el servicio, es necesario que los operadores prioricen la empatía con el ciudadano. 


    “Que fueran humanitarios, porque hay gente que apenas pueden caminar, que apenas pueden bajar, y a veces los que trabajan en la lanchita se portan muy groseros con ellos, muy altaneros, que pongan gente que tengan, como dicen por acá, empatía”, finalizó.


    No obstante, hasta el momento no hay una fecha exacta del inicio del servicio, aunque en una reciente entrevista para Sintexto, la alcaldesa Yolanda Osuna ratificó que será en este mes de mayo, cuando inicien funciones. En cuanto al costo, continúa sin dar un número exacto, pues refiere que se están haciendo pruebas y ajustes.


    Cabe destacar que el proyecto original contemplaba la instalación de ocho muelles distribuidos en cuatro ubicaciones clave (Macuilís, del Duende, de la Manga y del CICOM). Sin embargo, por el momento solo se ha trabajado con una ubicación y construido dos muelles, de los cuales uno, no se ha instalado.

    GALERÍA

    Preview

    Etiquetas:

    #Tabasco#Noticias#2025
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Feria de borrachera y desorden; critica Iglesia a organizadores

    Feria de borrachera y desorden; critica Iglesia a organizadores

    Celebra Diócesis de Tabasco a Papa León XIV

    Celebra Diócesis de Tabasco a Papa León XIV

    Rayuela: Nuevo Semillero de Lectores

    Rayuela: Nuevo Semillero de Lectores

    Comerciante reporta robo por parte de autoridades del Pino Suárez

    Comerciante reporta robo por parte de autoridades del Pino Suárez

    Tormenta eléctrica provocó apagones y encharcamientos en Centro

    Tormenta eléctrica provocó apagones y encharcamientos en Centro

    Lanchitas de Gaviotas estarán funcionando en dos semanas

    Lanchitas de Gaviotas estarán funcionando en dos semanas