PUEBLA. Gracias a labores de inteligencia, la Fiscalía General del Estado de Puebla y fuerzas de seguridad detuvieron a 5 presuntos generadores de violencia vinculados con homicidios, secuestros y narcomenudeo. Los capturaron en un inmueble del Fracc. Santa Lucía, donde también aseguraron drogas, un arma de fuego, cartuchos y un uniforme táctico.
La acción fue resultado de una estrecha coordinación interinstitucional entre la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Estado.
Los trabajos de inteligencia y la aplicación de tecnología especializada permitieron a las autoridades dar seguimiento a diversos hechos violentos ocurridos en la zona metropolitana de Puebla. Este minucioso trabajo culminó con la identificación de los implicados y la localización de su posible centro de operación en un inmueble del Fraccionamiento Santa Lucía, en la ciudad de Puebla.
Los detenidos, identificados como Edgar N. (29 años), Natiel N. (23 años), Juan Jesús N. (24 años), Arturo N. (45 años) y Eduardo N. (33 años), están vinculados con delitos de alto impacto como homicidios, privaciones de la libertad y distribución de droga, lo que los convierte en importantes generadores de violencia en la región.
Durante el operativo, las fuerzas de seguridad lograron asegurar indicios relevantes que robustecen la investigación criminal. Entre los elementos incautados se encuentran diversos envoltorios con sustancias con características de marihuana, cristal y cocaína, así como un arma de fuego, cargadores, cartuchos útiles y un uniforme táctico con la leyenda “Operativa Barredora”.
Estos objetos han quedado a disposición del Agente del Ministerio Público como parte de las pruebas que sustentarán las acusaciones. Las investigaciones continúan para determinar la posible relación de los detenidos con otros ilícitos que han afectado la seguridad en la entidad y, por extensión, la zona de San Martín Texmelucan y Huejotzingo, donde el impacto de la delincuencia organizada también es una preocupación constante.