Tabasco.- Debido al crecimiento poblacional, y en México a la mala planeación urbana, es que las ciudades dormitorio van en aumento, entendiéndose éstas como las zonas residenciales ubicadas en las afueras de las grandes ciudades a las cuales sus habitantes sólo llegan, a dormir y, eventualmente, comer.
Las circunstancias de vida de las personas las lleva a desarrollar su actividad laboral o escolar en sitios lejanos a la zona donde habitan y transcurren horas fuera y lejos de "su hogar", es por ello que deciden retornar hasta el momento en que ya únicamente les queda espacio para bañarse y dormir.
Ese fenómeno se vive ya en Tabasco desde hace años y como muestra de ello está el fraccionamiento Pomoca, en la zona conurbada de Villahermosa.
De acuerdo con el último censo de Conteo de Población y Vivienda 2020, realizado por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), el fraccionamiento Pomoca tiene 31 mil 592 habitantes en 10 mil 037 viviendas.
Este complejo habitacional, ubicado en el municipio de Nacajuca fundado en el 2004, ha triplicado su población y supera en número de habitantes a municipios como Jonuta y Emiliano Zapata, mismos que apenas alcanzan los 30 mil habitantes.
Autoridades administrativas de esa localidad señalan que en los últimos años ese fraccionamiento se ha convertido en uno de las llamadas "ciudad dormitorio", porque mucho de sus habitantes trabajan todo el día en Villahermosa y solo llegan por las noches a descansar.
“Podemos decir que es una ciudad dormitorio, mucha gente viene de la ciudad y se ubica aquí para vivir, pero salen en la mañana a su trabajo y regresan hasta la noche a sus viviendas; a veces son familias enteras con esa dinámica”
.
Los habitantes de la zona señalan que el crecimiento de la mancha urbana ha hecho que Pomoca esté sobrepoblado y el acceso a los servicios públicos sea más complicado, señala la señora María Pérez.
“La verdad si esta sobrepoblado, ni escuela hay para los niños, creo que se necesitan muchos servicios porque ya se rebasó, la verdad que si se esta requiriendo muchas cosas aquí”, comenta.
Sin embargo, autoridades del INEGI han señalado que Pomoca podría ser un modelo virtuoso, si se cuidan los espacios para que ahí mismo se desarrollen actividades económicas.