Icon SINTEXTO
07:26 AM
JUEVES 17 DE JULIO, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    Tabasco

    Avatar Author

    Publicado el 17 de marzo de 2025

    Por: 

    Compartir en:

    Honran trayectoria del escritor Leonardo Padura

    Aprovechando su visita a tierras tabasqueñas, la UJAT y el Ayuntamiento de Centro entregan premios al también periodista y guionista cubano

    TABASCO. La importancia cultural del cubano Leonardo Padura, se vio reflejada en las distinciones que se le confirieron durante su paso en Villahermosa, a través del otorgamiento del grado Doctor Honoris Causa por parte de la UJAT y siendo declarado Huésped Distinguido por el Ayuntamiento de Centro.

     

    Autor de los libros: la novela histórica El Hombre que Amaba a los Perros, Ir a la Habana, Personas Decentes, Adiós Hemingway, entre otros, Padura mantiene una crítica a la sociedad actual y a la política de su país.

     

    En El Hombre que Amaba a los Perros, relata la historia de un hombre, Ramón Mercader, con una vida algo singular, su relato versa sobre el asesino de León Trotsky.

     

    También es guionista, uno de sus ejemplos más destacados: Regreso a Ítaca.

     

    La UJAT otorgó a Leonardo Padura Fuentes el grado Doctor Honoris Causa el pasado martes 11 de marzo, por su trayectoria como guionista, ensayista y novelista, esto en el marco de las actividades relativas a la Feria Internacional del Libro 2025.

     

    De igual manera, el Ayuntamiento de Centro le dio el premio “Francisco J. Santamaría” y fue declarado Huésped Distinguido por la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta.

     

    Mario Conde, uno de sus personajes más representativos, le da un matiz característico a la novela negra latinoamericana, que de mano de la nostalgia, generan un ambiente único a sus historias policiacas.


    Entre las novelas que engloban este submundo de Padura están: Vientos de Cuaresma (1994), Máscaras (1997) y Paisajes de Otoño (1998).

     

    Actualmente es miembro honorario de las academias de la Lengua de Panamá, Cuba, Costa Rica y Puerto Rico y ha sido galardonado con el Premio a la Crítica Literaria 1985 y 1988.

    GALERÍA

    Preview
    Preview

    Etiquetas:

    #Cultura#Literatura
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Detienen a cuatro generadores de violencia en Tacotalpa

    Detienen a cuatro generadores de violencia en Tacotalpa

    Listo el "Legado Cultural Tabasqueño"

    Listo el "Legado Cultural Tabasqueño"

    Desdeña Iglesia rumores sobre motivos de ataque a padre Héctor

    Desdeña Iglesia rumores sobre motivos de ataque a padre Héctor

    Falta de estacionamiento ahuyenta a restaurantes del malecón

    Falta de estacionamiento ahuyenta a restaurantes del malecón

    Plan Villahermosa tendrá licitaciones públicas nacionales

    Plan Villahermosa tendrá licitaciones públicas nacionales

    UGRT asegura que May está trabajando bien

    UGRT asegura que May está trabajando bien