Icon SINTEXTO
01:16 PM
MARTES 16 DE SEPTIEMBRE, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    Sureste

    Info Vertical
    Avatar Author

    Publicado el 20 de julio de 2025

    Por: 

    Compartir en:

    Impulsan SEV y gremios tecnológicos mejora laboral en beneficio de la educación

    Matrícula escolar cae 14.6% en educación básica de Veracruz-Boca del Río

    VERACRUZ. La Secretaría de Educación de Veracruz acompañará a los sindicatos de los institutos y universidades tecnológicas del estado ante la Secretaría de Finanzas y Planeación, para gestionar el pago del subsidio estatal regularizable correspondiente a las prestaciones contempladas en el contrato colectivo 2025. Matrícula escolar cae 14.6% en educación básica de Veracruz-Boca del Río.

     

    Durante el encuentro, autoridades educativas y representantes sindicales dialogaron sobre diversas necesidades laborales del personal docente, administrativo y de apoyo, comprometiéndose a atenderlas de manera puntual para construir soluciones conjuntas.

     

    La titular de la dependencia, Claudia Tello Espinosa destacó que mejorar las condiciones laborales del personal de educación superior impactará directamente en la calidad formativa que reciben las y los estudiantes, prioridad de la administración encabezada por la gobernadora Rocío Nahle García.

     

    En la reunión participaron representantes sindicales de los tecnológicos Álamo, Alvarado, Huatusco, Las Choapas, Misantla, Naranjos, Perote, Poza Rica, Tantoyuca, Xalapa, Zongolica y de la Universidad Politécnica de Huatusco.

     

    Por otro lado, la caída de la matrícula escolar es una realidad; cada año, menos niños y niñas llegan a las aulas estudiantiles. En seis ciclos escolares, la educación básica de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río ha perdido a más de 10 mil estudiantes.

     

    La tendencia también se refleja en secundaria, aunque con cifras más estables, pues solo tres mil 354 jóvenes dejaron la escuela. El nivel medio superior también presenta una leve baja, con mil 409 estudiantes.

     

    Esta información, proporcionada por la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) a través de la Plataforma Nacional de Transparencia, evidencia que la deserción escolar persiste y se ha extendido incluso más allá de la secundaria y el bachillerato.

     

    Aunque las aulas vacías en las escuelas comenzaron a hacerse más notorias después de la pandemia de COVID-19, cinco años más tarde los planteles no han logrado recuperar los números que registraban en 2018 y 2019.

     

    Una de las causas que se le atribuye a esta disminución es la baja en la tasa de natalidad. Sin embargo, esta explicación no es suficiente; incluso en años donde la natalidad ha mostrado cierta recuperación, la matrícula escolar continúa en declive, lo que sugiere la intervención de otros factores como los problemas económicos o la pérdida de interés por el estudio.

    Etiquetas:

    #Trabajadores#Educación#Gobierno#Veracruz#Estudiantes#Docentes
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Desaprueba gobierno de Veracruz suspensión de "Grito" en municipios

    Desaprueba gobierno de Veracruz suspensión de "Grito" en municipios

    Albañiles las 15 víctimas del carreterazo en Mérida-Campeche

    Albañiles las 15 víctimas del carreterazo en Mérida-Campeche

    Carreterazo provoca 15 muertes en la Mérida-Campeche

    Carreterazo provoca 15 muertes en la Mérida-Campeche

    Suspenden "Grito" en Cerro Azul Veracruz por inseguridad

    Suspenden "Grito" en Cerro Azul Veracruz por inseguridad

    Por carencias protestan médicos de Hospital Regional de Veracruz

    Por carencias protestan médicos de Hospital Regional de Veracruz

    Asesinan a pareja de motociclistas en Veracruz

    Asesinan a pareja de motociclistas en Veracruz