Ciudad de México.- Ante las inundaciones provocadas por las recientes lluvias en los estados de Hidalgo, Puebla y Veracruz, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó que se activó un operativo de atención médica emergente con el despliegue de más de mil 300 profesionales de la salud para garantizar la continuidad de los servicios médicos en las zonas afectadas, indicó el Gobierno Nacional a través de un comunicado.
Durante la conferencia de prensa de este martes en Palacio Nacional, se informó que entre las unidades médicas que fueron afectadas están el Hospital Rural Villa Ávila Camacho “La Ceiba” en Puebla, las Unidades Médicas Familiares (UMF) de Álamo y “El Higo” en Veracruz, así como ocho Unidades Médicas Rurales (UMF) en ese mismo estado.
El director general del IMSS, Zoé Robledo, informó que en los hospitales se ha fortalecido la atención médica mediante la asignación de personal en turnos, guardias y apoyo de trabajadores provenientes de otras unidades, y destacó que esta estrategia también se aplica en las UMF, que suman 72 en operación, además de las 676 UMR que brindan servicios.
Por último, refirió que este martes comenzó la segunda etapa de la atención, con el despliegue de 748 profesionales de la salud en otras 34 Unidades Médicas Móviles, provenientes de Chiapas, Guerrero, Michoacán y Oaxaca, así como a 48 profesionales en 24 brigadas.