Icon SINTEXTO
07:31 AM
VIERNES 9 DE MAYO, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    Tabasco

    Avatar Author

    Publicado el 18 de marzo de 2025

    Por: 

    Compartir en:

    Usan indigentes distribuidor vial como refugio

    Debajo de la estructura, a la altura del cruce entre Av. Universidad y Ruiz Cortines, se observan "casas" improvisadas que dan mal aspecto a la imagen urbana

    TABASCO. Los techos y paredes son lonas reutilizadas o sombrillas, sostenidas por palos clavados en la tierra o por lías amarrados a los pilares que sostienen la vialidad.

     

    Las camas que están ubicadas en un espacio de apenas un metro por un metro, son de cartón, y en esas mismas dimensiones, hay zapatos, cobertores, bolsas y envases de plásticos que contenían alimentos.

     

    Esas son las características del campamento de personas en situación de calle que se ha instalado en el distribuidor vial, a la altura de Avenida Universidad, esquina con bulevar Adolfo Ruiz Cortines.

     

    Apenas en el mes de febrero, Sintexto compartió que, en este punto de la ciudad, una o varias personas habían improvisado un espacio para pasar la noche. Un mes después, el número de “casas” instaladas ha aumentado a tres, por lo que comienza a ser un espacio en el que las personas que viven en la calle, han encontrado un lugar para ellos.

     

    Pese a ello, es notorio el mal aspecto que se observa a simple vista, pues estas mismas personas, generan bastantes residuos la zona.

     

    En un punto en el que no se encuentra ninguna “casa” improvisada por lonas, hay neumáticos, garrafones vacíos, botellas de plásticos y varios costales con diversos artículos, en su mayoría ropa. Todo esto, disperso debajo de este lado del distribuidor vial.

     

    Las personas en situación de calle que cunden a la ciudad de Villahermosa, es una estadística con la que no cuentan las autoridades competentes, como el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), sin embargo, este sector que pasa hambre, golpes de calor y frío, se ve en aumento con la llegada obligatoria de migrantes en la entidad.

     

    Quienes sí los han contabilizado, son algunos comedores comunitarios como La Morada, el albergue Amparito o la misma Catedral del Señor de Tabasco. Según sus cuentas, en días recientes se detectó la presencia de entre 70 y 150 personas viviendo en las calles de la ciudad, demostrado así que es una problemática que no solo aumenta, sino que ni siquiera hay planes de intervención.

    Etiquetas:

    #Tabasco#Noticias#2025
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Paraíso y Tacotalpa presumen atractivos en la Feria Tabasco

    Paraíso y Tacotalpa presumen atractivos en la Feria Tabasco

    ¿Clases de tamborileros y marimba en escuelas? Esto es lo que dice Cultura

    ¿Clases de tamborileros y marimba en escuelas? Esto es lo que dice Cultura

    Instaura Congreso del Estado Día del Tamborilero, en medio de crisis

    Instaura Congreso del Estado Día del Tamborilero, en medio de crisis

    18 afectados y un muerto por golpes de calor en Tabasco

    18 afectados y un muerto por golpes de calor en Tabasco

    ¡Secretario de Gobierno miente!; 'no pedimos desalojo', refuta IP de Balancán

    ¡Secretario de Gobierno miente!; 'no pedimos desalojo', refuta IP de Balancán

    ¡Ya bájenle!, exige Pepín a quienes critican al Gobierno por ola de homicidios

    ¡Ya bájenle!, exige Pepín a quienes critican al Gobierno por ola de homicidios