Icon SINTEXTO
09:26 AM
VIERNES 9 DE MAYO, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    Tabasco

    Avatar Author

    Publicado el 19 de abril de 2025

    Por: 

    Compartir en:

    Es infancia víctima y victimaria por reflejo: CENEPRED

    Menores que ejercen bullying también están siendo agredidos por familiares o personas cercanas

    TABASCO. La violencia escolar en Tabasco es una problemática que va más allá de las aulas y tiene su raíz, muchas veces, en el entorno familiar de los menores, así lo advirtió Flor Acuña García, titular del Centro Estatal de Prevención Social y Participación Ciudadana (CENEPRED), quien destacó que el trabajo en las escuelas debe ir acompañado de una visión más profunda sobre lo que viven los niños en sus hogares.


    “No tenemos un niño que solo es victimario, sino que también es víctima. Lo que ocurre en casa se replica en el aula”, explicó Acuña García al detallar que muchos menores que ejercen bullying también están siendo agredidos por familiares o personas cercanas. Señaló que la violencia es una cadena que se perpetúa y que debe ser atendida desde el origen.


    Desde el arranque del ciclo escolar, el CENEPRED ha visitado al menos 273 escuelas en distintos niveles educativos, desde preescolar hasta universidad. En esos espacios, se ha trabajado directamente con estudiantes, docentes y personal educativo para atender casos de acoso escolar. 


    “En promedio, encontramos tres niños o niñas víctimas de violencia por salón”, apuntó la funcionaria.


    El abordaje de esta problemática se realiza de manera conjunta con la Secretaría de Educación, a través de esta coordinación, los menores identificados como víctimas son canalizados para recibir atención adecuada, tanto psicológica como institucional.


    Acuña García adelantó que están por firmar un convenio con la Secretaría de Educación para reforzar los programas de prevención no solo en materia de violencia, sino también en adicciones, incluyendo campañas específicas contra el consumo de fentanilo. 


    Recalcó la importancia de fomentar la cultura de la denuncia como herramienta clave para poder actuar, “Muchas veces conocemos el delito, pero si no hay una denuncia, no podemos intervenir”. 


    Por ello, insistió en promover el uso de la línea anónima 089, como un recurso al alcance de todos para reportar situaciones de riesgo.

    Etiquetas:

    #Tabasco#2025
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Paraíso y Tacotalpa presumen atractivos en la Feria Tabasco

    Paraíso y Tacotalpa presumen atractivos en la Feria Tabasco

    ¿Clases de tamborileros y marimba en escuelas? Esto es lo que dice Cultura

    ¿Clases de tamborileros y marimba en escuelas? Esto es lo que dice Cultura

    Instaura Congreso del Estado Día del Tamborilero, en medio de crisis

    Instaura Congreso del Estado Día del Tamborilero, en medio de crisis

    18 afectados y un muerto por golpes de calor en Tabasco

    18 afectados y un muerto por golpes de calor en Tabasco

    ¡Secretario de Gobierno miente!; 'no pedimos desalojo', refuta IP de Balancán

    ¡Secretario de Gobierno miente!; 'no pedimos desalojo', refuta IP de Balancán

    ¡Ya bájenle!, exige Pepín a quienes critican al Gobierno por ola de homicidios

    ¡Ya bájenle!, exige Pepín a quienes critican al Gobierno por ola de homicidios