Tabasco.- Este lunes iniciaron las comparecencias de funcionarios públicos en el pleno del Congreso de Tabasco. José Ramiro López Obrador, secretario de Gobierno comenzó con este ejercicio, destacando el trabajo de la dependencia a su cargo en programas sociales.
Resaltó la implementación de 6,443 actas certificadas de nacimiento y otras 5,735 actas interestatales, que benefician a personas que aunque viven en Tabasco, son de otras entidades federativas.
También mencionó el trabajo en conjunto con la Federación en el programa de migración.
Especificó que van 7169 elementos de Seguridad Pública que ya cuentan con el Certificado Único Policial, lo cual representa un 85.9%, faltando solo 14%, que equivale a 1,180 miembros.
Reiteró que la dependencia ha trabajado bajos tres ejes: Atención y paz judicial, coordinación intergubernamental y modernización y administración/ cercanía con la ciudadanía.
Aprovechó para aclarar que la subestación eléctrica, prometida para los habitantes de Tamulté de las Sabanas, se realizará y, aunque tomará tiempo, ya se trabaja con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y aseguró que de no llevarse a cabo por dicho órgano, se encargará el gobierno estatal de construirla.
En materia de Seguridad Pública, López Obrador destacó que la incidencia de homicidios ha bajado desde febrero de 3.6 en promedio a 1.5.
Finalmente, ante los cuestionamientos del diputado priista, Fabián Granier Calles, explicó que 4087 es el registro histórico de desaparecidos en Tabasco, incluyendo a gobiernos anteriores. Señaló que en este año se han encontrado 215 personas, agregó que uno de los problemas de este padrón es que las familias interponen denuncias pero que al regresar “por andar de parranda” no notifican a las autoridades.








