TABASCO. Luego de mencionar que se ha instalado una mesa de trabajo para atender junto a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) los problemas de apagones en Tabasco, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, reveló que se tienen identificados las zonas con de mayor riesgo de sufrir cortes de energía eléctrica.
Agregó que las zonas poblacionales susceptibles a los llamados apagones en esta temporada de calor son: La Isla, Ocuiltzapotlán y Pomoca en el municipio de Nacajuca.
“En 2024, la CFE hizo mantenimiento en distintos puntos rojos en las líneas. Entonces ellos esperan que el tema este año sea menor el daño que se exploten los transformadores o que se tiren las cuchillas”, indicó la titular de Semades.
Estimó que el problema se vería reducido en un 30%; sin embargo, mencionó que habrá que esperar la actualización de trabajos hechos por la empresa productiva.
Recordó que el problema no sólo es por variación de voltaje, sino también por sobre carga en los transformadores en distintas comunidades que han crecido en su población durante los últimos años, y que ante la necesidad hacen uso de más aparatos de aire acondicionado o de ventiladores.
A la par de esto, mencionó que la dependencia a su cargo mantiene atención y seguimiento de los casos que se denuncien en redes sociales, a través del área de Atención Ciudadana del Gobierno estatal.
Habló incluso del inicio de la construcción de nuevas subestaciones eléctricas en Balancán, Cárdenas y Nacajuca; mientras que para los próximos dos años se hará lo propio en Centro y Cunduacán.