Icon SINTEXTO
07:28 AM
JUEVES 22 DE MAYO, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    Tabasco

    Avatar Author

    Publicado el 22 de mayo de 2025

    Por: 

    Compartir en:

    Este jueves primer debate judicial

    Será entre aspirantes a cargos del Tribunal de Disciplina Judicial

    TABASCO. La presidenta de la Comisión Temporal de Foro de Debates, Montserrat Martínez Beaurregard, dio a conocer que ya se encuentra listo el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT) para la realización de los debates entre candidaturas a cargos del Poder Judicial local, los cuales se llevarán a cabo los días 22 y 23 de mayo a las 18:00 horas, en modalidad virtual.

     

    “Vamos a tener debate, foro de debate el jueves y el viernes, ya estamos afinando detalles. Ayer hicimos el ensayo general, ya participaron las candidaturas, es importante comentarlo que tuvimos el contacto con ellos para que pudieran también hacer este ejercicio de familiarizarse con las rondas de intervención y afinar temas", señaló.


    Dijo que el debate va a ser virtual, desde la sala de sesiones del instituto, por lo que se montó un set equipado con cámaras, escenografía, acuerdos de transmisión y todo los detalles técnicos que se necesitan para este ejercicio.

     

    Agregó que el debate de este jueves será entre candidatas “al Tribunal de Disciplina Judicial y son dos candidatas que aceptaron participar".


    "El viernes tenemos cinco candidatos magistrados del Tribunal Superior de Justicia en materia penal. Iniciará a las seis de la tarde, esto pues obviamente con la intención de que toda la ciudadanía pueda verlo, y sobre todo las candidaturas también quienes están en funciones o en sus empleos actuales y puedan conectarse sin ningún problema”, expuso.

      

    Cada aspirante contará con 8 minutos divididos en tres rondas: presentación de trayectoria y propuestas, respuestas a preguntas ciudadanas recopiladas mediante buzones físicos y digitales, y un mensaje final.

     

    Martínez Beaurregard destacó que estos ejercicios buscan poner rostro y voz a los nombres que aparecerán en las boletas el próximo 1 de junio.

     

    “Es importante que la ciudadanía conozca quiénes son estas personas que aspiran a impartir justicia en el estado”, subrayó.

     

    En ese sentido, aseveró que los candidatos tendrán que aprovechar su tiempo "sabiamente", tomando en cuenta que estos espacios no son muchos.

     

    “Ellos no traen recursos ni públicos ni privados, sino autofinanciamiento, por lo que es importante decir que este esfuerzo que hace el instituto tiene que ser aprovechado de la mejor manera por las candidaturas”.

     

    Destacó que entre las principales reglas para estos debates resaltan no incitar a la violencia ni hacer alusiones personales, así como cualquier alusión que pudiera configurarse como violencia política en razón de género, entre otras.

     

    Los foros serán moderados por personal del instituto: María Pérez Tosca y Ricardo Rosique. Ambos cuentan con experiencia en educación cívica y participación ciudadana.

     

    Además, al menos cinco medios de comunicación locales retransmitirán los debates.

     

    Mientras que las candidaturas participarán desde sus domicilios, utilizando un fondo virtual proporcionado por el instituto.

     

    La funcionaria electoral reiteró la invitación a la ciudadanía para que se sume a estos espacios de diálogo. “No seamos apáticos. Todos podemos necesitar del sistema de justicia, y es importante conocer quiénes lo integrarán”.

     

    Externó que por cuestiones presupuestales decidieron realizar el debate con las herramientas que cuenta el IEPCT.


    “Optamos por utilizar el personal que tenemos, por todos los recursos, materiales técnicos y financieros que tenemos. No me atrevería a darte una cifra porque no tengo los datos duros ahorita, pero lo que sí te puedo decir es que se está priorizando a que el Instituto pueda ser autosuficiente en esa parte. Tenemos personal que es muy hábil, que tiene toda la formación para poder conducir estos foros, que, además, recordemos, a lo mejor no esperemos un foro de debate político apasionado como estamos acostumbrados a verlo. Recuerden que son candidaturas que vienen de temas y perfiles muy técnicos”, señaló.

    Etiquetas:

    #Elecciones#Gobierno#Tabasco#SEGURIDAD#Debate#Jueces#Magistrados#IEPCT#TSJ
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Apagones desquician Villahermosa

    Apagones desquician Villahermosa

    ¿Cómo prevenir crisis en niños con autismo?

    ¿Cómo prevenir crisis en niños con autismo?

    Demandan psicólogos ser reconocidos como docentes de base

    Demandan psicólogos ser reconocidos como docentes de base

    Desaparecen 3 niños en Centla; activan Alerta Amber

    Desaparecen 3 niños en Centla; activan Alerta Amber

    Feria Azul promueve inclusión de niños autistas

    Feria Azul promueve inclusión de niños autistas