Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto sobre la mesa la posible continuidad del programa Gas Bienestar, una iniciativa impulsada por su antecesor y aliado político en Morena, Andrés Manuel López Obrador, que en su momento fue anunciada con gran bombo y platillo como una solución para estabilizar el precio del gas LP en el país.
Durante su conferencia matutina de este jueves, Sheinbaum Pardo reveló que Petróleos Mexicanos (Pemex) se encuentra evaluando la viabilidad de mantener o no el programa. La Mandataria federal señaló que el objetivo principal de Gas Bienestar, que era evitar el aumento del precio del gas LP, se garantizó. “Dado que su objetivo principal, que era que no aumentara el precio del gas LP, se garantizó, pues entonces ya Pemex en su momento no siguió desarrollándolo. Y ahora Pemex está estudiando la viabilidad de que continúe o no, todavía no tiene una decisión”, comentó.
La presidenta destacó las "muchas virtudes" del programa, particularmente en la Ciudad de México, donde se implementó inicialmente. Entre ellas, mencionó que generó mayor competencia en el mercado, obligando a los distribuidores privados a controlar sus precios al ofrecer Gas Bienestar un costo más accesible, dentro de los costos de producción de Pemex. También refirió que el exmandatario López Obrador fijó un tope al precio del gas LP ante los disparados precios, especialmente en el Valle de México.
La posible suspensión o modificación de Gas Bienestar se suma a la lista de proyectos de la administración anterior que están siendo revisados por el actual gobierno. Este análisis sugiere una evaluación pragmática por parte de la presidenta Sheinbaum sobre la eficiencia y necesidad de las iniciativas heredadas, incluso aquellas que fueron pilares de la gestión de López Obrador y símbolos de su proyecto de transformación. La decisión final de Pemex sobre Gas Bienestar será un indicador más de la dirección que tomará la administración actual en relación con las políticas públicas de la era obradorista.