Icon SINTEXTO
06:57 AM
MARTES 1 DE JULIO, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    Sureste

    Info Vertical
    Avatar Author

    Publicado el 1 de julio de 2025

    Por: 

    Compartir en:

    Madres de niños con cáncer piden a sociedad civil no donar medicamentos oncológicos

    Exigen que autoridades de salud asuman el compromiso

    VERACRUZ. Es necesario que las autoridades de salud asuman el compromiso de dotar de medicamentos oncológicos a clínicas y hospitales y no sea la sociedad civil quien asuma esa responsabilidad, afirmó la señora Cora de Jesús Rodríguez, Vocera de los Padres de Familia de Niños con Cáncer que se encuentran internados en el Hospital Infantil de Veracruz, también, pidió que las diferentes asociaciones civiles que los apoyan dejen de donarles medicamentos para la atención de alguna enfermedad oncológica.

     

    La señora Cora de Jesús mencionó que, para los padres es importante que el medicamento cuente con las garantías de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) y se eviten así recaídas o afectaciones mayores en niños con cáncer.

     

    “El llamado que estamos haciendo a todas las asociaciones en general, es que se unan a parar un poco de abastecer medicamentos, ya que lo que nosotros buscamos, es que las instituciones de los hospitales cumplan con el abastecimiento de los medicamentos en las farmacias”, indicó.

     

    Reconoció que hay “buenos corazones” que apoyan a los padres de familia que tienen la necesidad de buscar estos medicamentos oncológicos para la recuperación de sus hijos.

     

    “Para nosotros es muy importante que los estándares de calidad los avalúe Cofepris, porque muchas veces, los buenos corazones de las fundaciones nos los están dando, pero quien nos va a garantizar en el momento en que pase algo, que un medicamento no esté bien y que al final del día sea medicamento de dudosa procedencia. Si entra a un hospital, el responsable es el hospital, el hospital es quien se debe hacer responsable”, dijo.

     

    Cora de Jesús Rodríguez aclaró que para ellos -padres de niños con cáncer- es muy importante también que haya garantías en el buen estado de estas medicinas.


    Mencionó que como padres de familia con un hijo con cáncer se han dedicado a “rastrear” medicamentos, pero es responsabilidad de las autoridades de salud dotar de los medicamentos oncológicos necesarios para los niños que se encuentran en hospitales públicos de Veracruz.

    Etiquetas:

    #Enfermedades#Gobierno#Salud#Veracruz#SEGURIDAD
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Saldo blanco tras paso de ‘Barry’ por Veracruz

    Saldo blanco tras paso de ‘Barry’ por Veracruz

    Automóvil se precipita al mar en ‘Malecón’ de Veracruz, dos personas pierden la vida

    Automóvil se precipita al mar en ‘Malecón’ de Veracruz, dos personas pierden la vida

    Urge reforma a la Ley de Educación en Chiapas

    Urge reforma a la Ley de Educación en Chiapas

    Rechaza Congreso violencia de género contra gobernadora de Campeche

    Rechaza Congreso violencia de género contra gobernadora de Campeche

    Detienen a 5 y decomisan drogas en Playa del Carmen

    Detienen a 5 y decomisan drogas en Playa del Carmen