TABASCO. En un enérgico contra informe realizado este lunes, el dirigente del PRD en Tabasco, Rafael Acosta León, cuestionó duramente la narrativa oficial del segundo informe trimestral presentado por el gobernador Javier May Rodríguez.
Acosta León acusó al gobierno de Morena de simular avances, ocultar la crisis en el estado y gobernar con autoritarismo, mientras los problemas reales de los tabasqueños siguen sin atenderse.
El líder perredista denunció que el supuesto compromiso con la transparencia es sólo un discurso hueco, al recordar la desaparición del Instituto Tabasqueño de Transparencia y la creación de un órgano subordinado al Ejecutivo, lo que, según condenó, eliminó cualquier posibilidad de vigilancia real.
“Morena se dio a sí mismo el poder de fiscalizarse, y por supuesto, decidió no fiscalizarse nada”, ironizó.
En materia de seguridad, Acosta León señaló que los datos del gobierno contrastan con la realidad en las calles, donde la extorsión ha aumentado más de un 130% y los homicidios dolosos alcanzan cifras alarmantes, con 295 asesinatos en los primeros cinco meses de 2025.
Pero lo más grave, apuntó, es el incremento de personas desaparecidas, que en el municipio de Centro crecieron más de 600% en un año, mientras que en Huimanguillo y Cárdenas los casos aumentaron más de 1,000%.
Acosta también criticó el abandono del sistema educativo, mencionando la falta de maestros, el deterioro de las aulas y el nulo fortalecimiento de universidades. Como ejemplo, recordó la represión y el hostigamiento contra estudiantes del Tecnológico de los Ríos en Balancán, quienes exigían condiciones dignas.
Además, adelantó que, pese al discurso de “cero rechazados”, el 50% de los aspirantes en Tabasco quedó fuera en el ciclo 2024-2025.
Respecto al sector salud, el perredista calificó como simulación el informe de cirugías de cataratas y denunció la precariedad hospitalaria, el desabasto de medicamentos y la falta de personal médico.
“La salud no puede seguir siendo un eslogan político”, enfatizó, y recordó el indignante caso del hospital de Macuspana, donde un recién nacido fue atendido con una botella de refresco ante la falta de insumos.
El dirigente estatal del PRD acusó al gobierno de manipular los logros deportivos y culturales para maquillar el abandono institucional, y rechazó la construcción del Museo Olmeca dentro del Parque-Museo La Venta, al considerarlo una imposición destructiva sin consulta social.
“No estamos en contra de un nuevo museo, estamos en contra de que se destruyan nuestras áreas naturales sin consenso”, puntualizó.
Sobre la economía, Acosta León reveló que más de 300 comercios han cerrado en Villahermosa y que se han perdido al menos 1,980 empleos formales, atribuyendo esta crisis a la inseguridad, la informalidad y la ausencia de políticas reales de reactivación económica.
“El 70% de las unidades económicas operan en la informalidad y el gobierno solo ofrece discursos”, reclamó.
El líder perredista criticó también la obra pública, que calificó como una estrategia de simulación donde “se prioriza la foto y el anuncio, pero no la planeación ni la calidad”.
Aseguró que la política interna del gobierno de May es de autoritarismo, y como ejemplo citó el desdén a la resistencia civil contra los altos cobros de CFE, que afecta a más de 300 mil familias en Tabasco.