Icon SINTEXTO
09:05 AM
VIERNES 14 DE NOVIEMBRE, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    Ciencia antes ficción

    Avatar Author

    Publicado el 13 de noviembre de 2025

    Por: 

    Compartir en:

    Mexicanos adoptan IA para preguntar por su salud

    Pasaron de la octava posición a la tercera como fuente de búsqueda de acuerdo a Fundación Méxicana para la Salud

    ONU

    La Inteligencia Artificial (IA) ha escalado al tercer lugar como fuente de información sobre salud en México, subiendo desde la octava posición que ocupaba en 2024, según reveló el estudio "El Paciente Digital Mexicano", presentado por la Fundación Mexicana para la Salud (Funsalud).


    El estudio, basado en entrevistas a más de dos mil personas en los 32 estados del país, buscó identificar las principales plataformas y herramientas en línea utilizadas por los pacientes para buscar información, agendar citas y acceder a servicios médicos.


    Principales Hallazgos:

    • IA en el Top 3: Las plataformas de IA ya son la tercera fuente de información en salud más consultada por los mexicanos (22%), solo superadas por los buscadores (59%) y los sitios especializados (42%). En 2024, la IA se encontraba en el octavo puesto.
    • Aumento en el Uso: "La IA tuvo un incremento en el interés y uso de los pacientes al colocarse con 22 % de uso, reflejando la evolución en el uso de la tecnología para el cuidado de la salud por parte de los mexicanos", señaló Funsalud. Las plataformas más utilizadas son ChatGPT, Gemini y Meta AI.
    • Búsqueda Frecuente: El 41% de los pacientes "busca frecuentemente" información en internet sobre síntomas, enfermedades o problemas de salud.
    • Información Específica: Cerca del 72% de las personas "buscan en internet información sobre medicamentos, su uso, dosis y efectos secundarios", y el 71% lo hace "para informarse sobre enfermedades, síntomas y medidas de prevención".

    Héctor Valle, presidente de Funsalud, destacó que este panorama muestra una mayor proactividad y responsabilidad de los pacientes en el cuidado de su salud. Además, resaltó que siete de cada diez pacientes afirman que ciertos contenidos en redes sociales los motivan a cuidar más su salud, y la mayoría considera una consulta con un profesional de la salud después de revisar estos contenidos.


    "Este hallazgo muestra que los pacientes cada vez adquieren mayor responsabilidad en el cuidado de su salud. Además, los pacientes comienzan a utilizar las herramientas de Inteligencia Artificial para su cuidado", concluyó Valle.



    Etiquetas:

    #Salud#Redes sociales#México
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    "Estamos jodidos": Astrofísico de Harvard advierte sobre Objeto Interestelar 3I/ATLAS

    "Estamos jodidos": Astrofísico de Harvard advierte sobre Objeto Interestelar 3I/ATLAS

    Mexicanos crean antídoto único contra veneno de 17 serpientes

    Mexicanos crean antídoto único contra veneno de 17 serpientes

    Sigue misterio de monos de laboratorio que escaparon en accidente

    Sigue misterio de monos de laboratorio que escaparon en accidente

    Semaglutida para diabetes además de obesidad puede prevenir infartos y otros eventos cardiacos

    Semaglutida para diabetes además de obesidad puede prevenir infartos y otros eventos cardiacos

    Ya hoy mosquitos en ¡Islandia!

    Ya hoy mosquitos en ¡Islandia!