Tabasco.- Luego de los resultados del Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) en Tabasco, del 2024, que revelan en la gestión de Carlos Manuel Merino Campos como gobernador de Tabasco, más de mil millones de pesos que requieren ser solventados por temas administrativos, el representante electoral en Tabasco de Morena, Roberto Romero del Valle, aclaró que no van a meter las manos al fuego por ninguno de estos funcionarios, agregó que deben dar cuenta de su gestión en el debido momento.
“En el caso del ex presidente de Cunduacán (Jesús Abraham Cano), ya le mandé que consiga un despacho contable y se asesore… Es un tema de cuentas públicas y Morena lo tiene muy claro… nosotros queremos ser respetuosos, a la expresidenta municipal de Jalpa de Méndez (la morenista Nuris López Sánchez quien trabajo en contra de su candidato) la cuenta pública le fue reprobada, le digo lo mismo que al expresidente municipal de Cunduacán, por otro lado, Morena no va a defender a nadie, no vamos a estar a defendiendo a nadie en este tema”, expresó en su primera intervención como Vocero.
En una clara contradicción, Romero del Valle quien fungió como coordinador de campaña de Gerardo Gaudiano a la gubernatura en el PRD, misma que perdieron ante la dupla de Adán Augusto López y Carlos Manuel Merino, si salió en defensa del patrimonio ganadero del actual secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador, que pertenece al mismo grupo político que actualmente gobierna, en la que a los 13 ranchos existentes se agregaron dos, generando especulación de su declaración patrimonial, “Cuando no declaras es porque algo tratas de esconder, lo pones a nombres de terceros o de otras personas, pero él está declarando sus bienes, cuando tú declaras tus bienes es porque los tuviste bien”, expresó Romero Del Valle, afirmando que todo es parte de una campaña mediática contra el macuspanense.
Por su parte, Jesús Selván, dirigente estatal de Morena, también se sumó a la defensa del secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador, explicando que los ranchos y cabezas de ganado halladas en su declaración patrimonial son consecuencia de su trabajo como ganadero.
“El pueblo de Macuspana sabe que José Ramiro López Obrador se dedica a la ganadería hace mucho tiempo… si los bienes que obtuvo fueran irregulares, por simple lógica no los hubiera declarado", reiteró el dirigente.
“Hay que creer solo la mitad de lo que se dice o menos de la mitad de lo que se dice porque se ve que es una campaña en contra de él… es evidente esa estrategia. El secretario de gobierno tiene que responder por esos hechos, pero tiene que haber una denuncia formal para que se dé una investigación formal”, explicó por su parte Romero del Valle .









