Villahermosa, Tabasco.- Este lunes fueron inaugurados los stands de los municipios de Huimanguillo y Jalapa en la Feria Tabasco 2025, espacios habilitados para dar a conocer la riqueza productiva, cultural y artesanal de esas demarcaciones.
Huimanguillo puso especial interés en mostrar a visitantes sus sitios turísticos como las cascadas de Agua Selva, reserva ecológica en su zona montañosa la cual está habitada por ocho ejidos Las Flores, Malpasito, Chimalapa, 1ra y 2da secciones, La Candelaria, Carlos A. Madrazo Villa Guadalupe y Francisco J. Mujica.
Entre otros lugares como la Iglesia del Señor de la Salud; su emblemático monumento La Piña, que se ha vuelto un símbolo de identidad y un punto de referencia para los huimanguillenses, tradicionalmente productores de ese fruto.
Así también exhibe los trajes usados por su embajadora en el desfile de los carros alegóricos y la elección de la Flor Tabasco 2025.
Por lo que toca a Jalapa, abrieron su pabellón a ritmo de tamborileros y comida típica que ofrecieron a los visitantes, incluido el gobernador Javier May Rodríguez, a quien cantaron las mañanitas al ser este lunes su celebración de cumpleaños.
Este municipio destaca en su espacio el significado de su nombre y muestran el trabajo de sus artesanos.
La palabra Jalapa viene de los vocablos nahuatls "Shal-apa" que significa Ribera de Arena.
Entre los productos que muestra con orgullo se encuentran el vino artesanal de grano de cacao, las manualidades bordadas a mano en punto de lomillo y reforzadas en piel, la avena, la sal de mar, frituras como plátano y los dulces típicos.