TABASCO. El sacerdote atacado la mañana del lunes en Gaviotas Sur se encuentra estable, y pronto habrá resultados en este hecho, dio a conocer el gobernador Javier May Rodríguez.
Se supo que tras el acontecimiento contra el párroco Héctor “N” en la carretera a Torno Largo en Centro, fue trasladado al Hospital Regional de Alta Especialidad "Gustavo A. Rovirosa", en el cual también familiares y fieles han solicitado donadores de sangre O+, con el expediente 709851.
Sobre los hechos, el mandatario estatal aseguró que ya se cuenta con información sobre el caso y que las autoridades están trabajando en las investigaciones correspondientes.
Se sabe que el religioso fue atacado a balazos por dos sujetos que iban a bordo de una motocicleta en Gaviotas Sur.
“Su estado de salud es estable, y puedo decir que ya se está trabajando en el tema. Pronto habrá resultados. Se trata de un hecho lamentable que no va a quedar impune”, declaró a pregunta expresa de Sintexto.
El ataque se dio cerca de las 6 de la mañana, cuando circulaba a bordo de un vehículo Nissan Sentra sobre la carretera a Torno Largo, y fue la altura de las calles Jícaro y María Teresa Calles de Granier, donde abrieron fuego en su contra.
Actualmente es párroco de la iglesia San Francisco de Asís de la colonia Gaviotas Sur.
RÍOS, BAJO CONTROL
Por otra parte, May Rodríguez aseguró que el nivel del río de la Sierra se mantiene bajo control, luego de un incremento registrado durante el fin de semana.
En conferencia de prensa, detalló que actualmente el cauce se encuentra 60 centímetros por debajo de su nivel crítico.
“En cuanto a los ríos, estamos bien. Tuvimos un incremento del sábado para domingo, pero ya bajó. La presa está operando con normalidad y los niveles se mantienen estables”, afirmó May Rodríguez.
"La situación climática para esta semana se prevé favorable, sin lluvias torrenciales ni fenómenos que representen un riesgo inminente, es decir que se espera buen clima", subrayó.
Respecto a la operación de la presa, explicó que a partir de las seis de la tarde se incrementa la generación de energía eléctrica, lo que eleva temporalmente el volumen de agua turbinada, alcanzando hasta 800 metros cúbicos por segundo.
No obstante, aclaró que este flujo está dentro de los márgenes normales y los ríos siguen por debajo de su capacidad crítica.