TABASCO. Las condiciones meteorológicas en Tabasco se tornan cada vez más críticas para este sábado, con un incremento significativo en las temperaturas máximas, niveles bajos de humedad y vientos cambiantes, lo que ha elevado el riesgo de incendios forestales a niveles extremos, especialmente en los municipios de Balancán, Centla, Huimanguillo y Jonuta.
El pronóstico regional advierte que la mayoría del estado permanecerá bajo un peligro muy alto, mientras que esas cuatro demarcaciones enfrentan un escenario de peligro extremo debido a humedades relativas que oscilan entre 27% y 35%, combinadas con vientos de entre 10 y 25 km/h durante las horas de mayor radiación solar.
Los vientos, cuya dirección cambiará de manera errática a lo largo del día —iniciando del sureste por la mañana, rotando al este y norte en la tarde, y regresando al sureste durante la madrugada del domingo—, dificultarán severamente las labores de combate de incendios y favorecerán su propagación incontrolada.
Ante este panorama, las autoridades exhortan a la población a evitar cualquier tipo de quema en los municipios con mayor riesgo y a limitar esta práctica en el resto del estado, conforme a la NOM-015-SEMARNAT/AGRICULTURA-2023.
Además, se prevé que Tabasco experimente temperaturas máximas entre los 40 y 45 °C, principalmente en las zonas norte y oeste, lo que contribuirá al ambiente caluroso a muy caluroso durante la tarde. Aunque se esperan lluvias aisladas en algunas regiones, estas no serán suficientes para mitigar la sequedad generalizada del suelo.
A nivel nacional, el frente frío número 41 afecta el norte y noreste del país, mientras que un nuevo frente frío (número 42) ingresará por Baja California. Aunque estos sistemas traerán lluvias y vientos fuertes en otras regiones, su influencia en el sureste será limitada, manteniéndose la onda de calor en gran parte del territorio mexicano.