Chiapas.- Después de cinco años de señalamientos y lo que consideró, una intensa investigación, Pío López Obrador, hermano del expresidente Andrés Manuel López Obrador, exonerado por las autoridades en relación con los videoescándalos que salieron a la luz en agosto de 2020, exigió una sanción ejemplar y 200 millones de pesos de indemnización sobre los señalamientos de corrupción.
En dichos videos, se le veía recibiendo dinero en sobres amarillos, lo que desencadenó acusaciones de financiamiento ilícito a Morena.
Este domingo, Pío López Obrador difundió un video en el que se refirió al fallo del INE de la semana pasada, que determinó la inexistencia de infracción electoral respecto a los videos. Subrayó que, por segunda vez, las autoridades competentes han concluido que no existió infracción administrativa ni delito alguno.
López Obrador calificó los videos como un "vil montaje mediático y una descontextualización maliciosa", y destacó que las pruebas periciales de la Fiscalía General de la República confirmaron que los videos fueron alterados y obtenidos de manera ilícita, careciendo así de valor probatorio.
Para el político tabasqueño, este suceso ha afectado gravemente su "integridad, honorabilidad y dignidad, así como la de mis seres queridos". Reiteró su respeto a las instituciones y su creencia en el Estado de Derecho, asegurando que continuará actuando con determinación hasta que la verdad salga a la luz y se haga justicia.
Finalmente, Pío López Obrador manifestó que el daño emocional, biológico, social y moral que él y sus seres queridos han sufrido no podrá ser reparado con una disculpa pública, por lo que confía en que las autoridades competentes hagan justicia de acuerdo a lo establecido por la ley.
Cabe recordar que, en agosto de 2020, tras la difusión de los videos por el periodista Carlos Loret de Mola en Latinus, Pío López Obrador presentó una demanda por daño moral y solicitó una indemnización de 200 millones de pesos.