Icon SINTEXTO
11:46 PM
MARTES 9 DE SEPTIEMBRE, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    Sureste

    Info Vertical
    Avatar Author

    Publicado el 23 de junio de 2025

    Por: 

    Compartir en:

    Prevén año critico de sargazo en el caribe

    Se han retirado más de 400 toneladas en cuatro días

    QUINTANA ROO. La Secretaría de Marina retiró más de 400 toneladas de sargazo de playas del puerto de Mahahual en la costa sur de Quintana Roo.

     

    A través de un comunicado, la Secretaría de Marina, informó que del 16 al 20 de junio se realizó la recolección de 418.5 toneladas de sargazo en la playa de Mahahual. Esta labor fue realizada por 25 elementos de la Secretaría de Marina y 60 de personal civil entre empresarios, restauranteros y prestadores de servicio del Puerto de Mahahual.

     

    Así también, se desplegó maquinaria especializada para la recolección del sargazo además de que se han instalado 2 mil 265 metros de barreras de contención.

     

    La actual temporada de sargazo en el Caribe mexicano se perfila como una de las más intensas de los últimos años. Sólo en el primer semestre, se recolectaron más de 20 mil toneladas de este alga en el arranque de la temporada turística de verano.


    La cantidad de sargazo de este 2025 podría superar el máximo histórico de las 522 mil 226 toneladas que arribaron en 2018. Los científicos hicieron este pronóstico tras observar, vía satelital, un gran cinturón de estas algas avanzando por el Atlántico.

     

    El director de la Red de Monitoreo del Sargazo en Quintana Roo, Esteban Jesús Amaro Mauricio, reveló el arribo atípico del alga a Quintana Roo, y adelantó que para 2025 se prevé 30 por ciento más en comparación con las 37 mil toneladas del año pasado.

     

    “Ya tenemos playas donde está apareciendo sargazo, como es en la parte sur del corredor Mahahual-Xcalak, la parte norte de Tulum, el retiro marino de más de 400 toneladas de sargazo en Mahahual”, precisó el especialista.

     

    Para la zona sur, la temporada álgida será entre mayo y junio. Las estimaciones en el recale de algas para el año no son halagüeñas, de acuerdo con el seguimiento satelital de la macroalga que se hace en forma permanente, añadió Amaro Mauricio.

     

    “De acuerdo con las imágenes satelitales, desde diciembre se vio el acumulamiento de sargazo en el Atlántico oriental que, por corrientes marinas, vientos y condiciones ambientales, se prevé que a partir de la primavera inicie el recale masivo al litoral quintanarroense”.

     

    El responsable de la Red de Monitoreo señaló que ya hay algunos puntos que están registrando un recale significativo, pero en el mar hay entre 23 y 25 millones de toneladas que están avanzando hacia las costas del Caribe mexicano.

    Etiquetas:

    #Gobierno#OPERATIVO#TURISMO#Quintana Roo#Marina#Playas
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Detienen en Yucatán a madre infanticida de su hija de 4 años

    Detienen en Yucatán a madre infanticida de su hija de 4 años

    Veracruz y Tabasco trabajarán contra inseguridad

    Veracruz y Tabasco trabajarán contra inseguridad

    Rescatan a flamingo agredido a pedradas en Cancún

    Rescatan a flamingo agredido a pedradas en Cancún

    Tras presión, darán acceso a Playas de Tulum

    Tras presión, darán acceso a Playas de Tulum

    Violencia en Campeche cobra la vida de empresario hotelero

    Violencia en Campeche cobra la vida de empresario hotelero

    Ex alcalde de Isla Veracruz, muere en ataque de abejas africanas

    Ex alcalde de Isla Veracruz, muere en ataque de abejas africanas