TABASCO. Durante la conmemoración del 88 aniversario de la Expropiación Petrolera, trabajadores de Pemex, liderados por José de Jesús Zamudio Aguilera, secretario general de la sección 44 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), expresaron su descontento por los ajustes realizados por el gobierno federal a la empresa pública.
Zamudio Aguilera denunció la eliminación y cancelación de plazas laborales, argumentando que Pemex es la petrolera que más riqueza genera a México.
"Hombres y mujeres asalariados que viven del poco sueldo que Pemex les paga, y ahora, con estos ajustes, les quitan y cancelan sus plazas, que por falta de presupuesto, según”, criticó, al acusar que las medidas resultan injustas porque afectan los ingresos de los auténticos petroleros.
La marcha de protesta se llevó a cabo desde la Avenida Méndez hasta el Hospital de Pemex. Allí los trabajadores se congregaron para escuchar el discurso de Zamudio.
El secretario general resaltó la importancia económica de Pemex para el país. "Somos la empresa que más riqueza le genera a nuestro país. De todo el presupuesto que se gastó el gobierno federal, más del 12% lo damos nosotros los trabajadores petroleros", recriminó.
Zamudio denunció descuentos en los salarios de los trabajadores e injusticias contra aquellos con antigüedad laboral que no han recibido una plaza.
Asimismo, señaló deficiencias en el servicio médico, incluyendo la falta de medicamentos, especialistas y material de curación.
El líder sindical recordó la constitución del primer sindicato en 1935 y la posterior expropiación petrolera en 1938, destacando los logros de la lucha sindical.
Finalmente, expresó su respaldo a los trabajadores de la frontera, cuyas jornadas laborales son de 12 horas, aunque solo se les pagan 8. "Nuestra jornada de hoy inició muy temprano (…) pero no como las jornadas de nuestros compañeros de frontera, que duran 12 horas, pero sólo les pagan 8", finalizó.