Icon SINTEXTO
06:38 AM
SÁBADO 17 DE MAYO, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    Tabasco

    Avatar Author

    Publicado el 8 de febrero de 2025

    Por: 

    Compartir en:

    Quinta Grijalva fusiona historia y cultura

    Sus instalaciones provocan un viaje que estimula los sentidos y enriquece el conocimiento

    TABASCO. Explorar la Quinta Grijalva es sumergirse en un recorrido cautivador, donde historia, arte y tradición se entrelazan para ofrecer una experiencia única.


    Desde el primer paso dentro del recinto, la majestuosidad del lugar envuelve al visitante, transportándolo a un tiempo donde la política y la cultura se fusionaban en un mismo espacio.


    El recorrido comienza en la entrada principal, donde un extenso pasillo exhibe una serie de pinturas realizadas por artistas tabasqueños.


    La diversidad de colores y estilos no sólo decora el trayecto, sino también permite vislumbrar la riqueza creativa de la región. Cada obra cuenta una historia diferente, una mirada personal del artista sobre la identidad tabasqueña.


    En este punto, un guía amable y conocedor del lugar recibe a los visitantes, ofreciendo información detallada sin ningún costo adicional, lo que hace que cada paso esté lleno de descubrimientos.


    A medida que se avanza, se llega a la sala principal de la casa, un espacio que evoca un aire de nostalgia y solemnidad. Aquí, cada objeto y cada rincón parecen guardar un pedazo de la historia de Tabasco. Destaca el gran comedor, con su mesa alargada y rodeada de numerosas sillas, reflejando la grandeza con la que se celebraban reuniones importantes.


    No muy lejos de allí, se encuentra un pequeño cuarto que alberga una antigua silla de barbería frente a un espejo. Este detalle, aparentemente sencillo, deja ver un aspecto curioso de la vida de los gobernadores: se les cortaba el cabello sin necesidad de salir de la residencia, en un acto que resalta la exclusividad con la que vivían.


    Entre los mayores tesoros de la sala principal destacan sus impresionantes vitrales. Levantar la mirada es suficiente para quedar fascinado con las representaciones de la flora y fauna tabasqueña. Las flores de vivos colores y los detallados animales, como el imponente cocodrilo, capturan la esencia de la biodiversidad de la región.


    Justo debajo, una majestuosa pintura ilustra la tradicional elección de la Flor Tabasco, un evento emblemático que, en su momento, se realizaba dentro de la Quinta. Estos elementos visuales permiten a los visitantes no sólo admirar la estética del lugar, sino también comprender su relevancia cultural.


    La siguiente etapa del recorrido lleva a la segunda planta, accesible mediante una elegante escalera de madera clara, iluminada por la cálida luz de un gran candelabro. Al llegar, el visitante es recibido con una invitación a tomar asiento en un conjunto de muebles de madera, donde se proyecta un breve video de aproximadamente tres minutos. En él, se narran los orígenes de la Quinta Grijalva y su evolución a lo largo de los años, proporcionando un contexto histórico que enriquece aún más la experiencia.


    Después de la proyección, los visitantes tienen la libertad de explorar las habitaciones de la segunda planta, donde el arte tabasqueño se convierte en el verdadero protagonista.


    Cada cuarto alberga exposiciones de artistas locales, desde jóvenes promesas hasta creadores con trayectoria consolidada. Estas obras reflejan la diversidad de estilos y técnicas que caracterizan al talento tabasqueño, convirtiendo el recorrido en una inmersión artística profunda.


    Además, hay salas dedicadas a la indumentaria típica de los distintos municipios de Tabasco, donde maniquíes lucen trajes representativos que permiten apreciar la riqueza textil del estado.


    En una habitación especial, se exhiben fotografías, carátulas de discos, y vestidos utilizados por la icónica cantante Dora María, conocida como "La Chaparrita de Oro". Este espacio es un homenaje a su legado y permite a los visitantes conocer más sobre la vida y obra de una de las máximas exponentes de la música tabasqueña.


    Uno de los aspectos más destacados de la Quinta Grijalva es su función como un espacio abierto para el arte emergente. Exponer en este recinto no tiene ningún costo, brindando a los artistas locales la oportunidad de mostrar su trabajo a un público amplio.


    Además, las obras pueden ser puestas a la venta y se permite que todo lo recaudado vaya directamente a los creadores. Debido a la alta demanda, los artistas ingresan en una lista de espera, pero la oportunidad de exhibir en un lugar tan emblemático hace que valga la pena la espera.


    La experiencia de recorrer la Quinta Grijalva es, sin duda, un viaje que estimula los sentidos y enriquece el conocimiento. Cada rincón, cada objeto y cada obra de arte cuentan una historia, permitiendo a los visitantes adentrarse en la esencia del, otrora, edén tabasqueño.


    Al salir, no sólo se llevan consigo imágenes y recuerdos, sino también una conexión más profunda con la historia y la cultura de Tabasco, haciendo de esta visita una experiencia que difícilmente se olvidará.

    GALERÍA

    Preview
    Preview
    Preview
    Preview
    Preview
    Preview
    Preview
    Preview
    Preview
    Preview
    Preview
    Preview

    Etiquetas:

    #2025
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    En plena campaña de desarme, detienen a dos empistolados

    En plena campaña de desarme, detienen a dos empistolados

    No llegan condecoraciones por “error de Hacienda”: SITEM

    No llegan condecoraciones por “error de Hacienda”: SITEM

    Para el SNTE, no hay problemas de inseguridad en Tabasco

    Para el SNTE, no hay problemas de inseguridad en Tabasco

    Ola de calor aviva incendios en Centro

    Ola de calor aviva incendios en Centro

    Convivencia 'sin mordidas', pretenden con cocodrilos en Las Ilusiones

    Convivencia 'sin mordidas', pretenden con cocodrilos en Las Ilusiones

    Honran trayectoria de maestros tabasqueños

    Honran trayectoria de maestros tabasqueños