CAMPECHE. La Mesa Agraria del Estado de Campeche se ha vuelto a convocar gracias a la colaboración entre organismos federales y el Gobierno Estatal. El tema principal que se abordará con urgencia es la redistribución del Tribunal Unitario Agrario (TUA), que anteriormente tenía su sede en Campeche. Si se completa el proceso, los casos pendientes de investigación se distribuirán entre tres sedes: Yucatán, Quintana Roo y Tabasco.
Autoridades analizan el impacto de la redistribución del Tribunal Agrario con el objetivo de mejorar el acceso a la justicia para los campesinos. Un espacio destinado a la defensa del campo campechano y la regularización de asentamientos en Pomuch, Champotón y Calakmul.
Durante la reunión, se dio a conocer que hay temas pendientes en el TUA con décadas de ampliación, y por ello retomaron la petición de los ejidatarios de esperar a que se desahoguen las carpetas, y en caso que haya otras ampliaciones a esperarlas, pues básicamente buscan se cumplimenten todas las sentencias pendientes en el tribunal, quienes hayan caído en una cuestión irregular paguen las consecuencias, y finalmente, les den las garantías a los campesinos.
En esta mesa de trabajo estuvo presente la secretaria de Gobierno, Elisa Hernández Romero, quien ordenó se estudie también el impacto que causará la redistritación, pues una cosa es resolver los casos pendientes, y otra que posteriormente haya consecuencias más graves de despojos de tierra o compras irregulares, tal como sucedió hace décadas, y por ello existen las más de 400 carpetas que mantienen en disputa a dicho organismo federal.
Ejidatarios calificaron estas acciones como innecesarias, pues el gobierno estatal ya tenía estos trabajos en manos, se dejaron de hacer, y ahora buscan como solventar las malas decisiones del gobierno federal; no hay opción más viable, que el TUA tenga su sede en la entidad.