Icon SINTEXTO
11:32 PM
VIERNES 29 DE AGOSTO, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    Tabasco

    Avatar Author

    Publicado el 11 de agosto de 2025

    Por: 

    Compartir en:

    Rendirán homenaje a Maximino García Jácome, a un año de su muerte

    Su viuda, María del Carmen Luna, adelanta que el 22 de agosto se recordará la obra poética del escritor

    TABASCO. La obra narrativa y poética del maestro Maximino García Jácome, así como su legado en la formación de nuevos talentos literarias a través de sus clases en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco y de los talleres literarios que impartió en la Sociedad “Letras y voces” de Tabasco, serán recordados el próximo viernes 22 de agosto, al cumplirse un año exactamente de su fallecimiento.

     

    Así lo dio a conocer su viuda, María del Carmen Luna Pérez, también escritora, quien señaló que el emotivo homenaje tendrá lugar a las 18 horas, en el Claustro "Enrique González Pedrero", en el interior de la biblioteca pública "José María Pino Suárez", ubicada en la zona CICOM de Villahermosa.

     

    “Es una mesa de lectura de los libros que Maximino García Jácome, que era mi esposo, editó. De esos libros se van a extraer las lecturas para que sus amigos, sus ex alumnos y, desde luego, yo podamos leer y presentar”, explicó Luna Pérez.

     

    La fecha coincide puntualmente con el fallecimiento hace doce meses del escritor, nacido en año de 1946, en la ciudad de Xalapa Veracruz, donde estudió la carrera de arquitectura antes de entregarse en cuerpo y alma a la escritura poética.

     

    Entre los invitados estarán escritores que fueron amigos y alumnos, entre ellos está Manuel Felipe, Martha Esquinca, Jaime Ruiz Ortiz, Mikeas Sánchez y la misma poetisa y viuda.

     

    “Algunos de los que participarán en este homenaje son ex alumnos de la UJAT, de los talleres de arte, en este caso de Literatura, que impartía mi esposo. Por ejemplo, la poeta Mikeas Sánchez, que fue su alumna, muy destacada en el ámbito nacional, va a ser la presentación de este material".


    "Otros participarán leyendo su obra son el narrador Manuel Felipe, que fue alumno de él; Martha Esquinca, que no fue su alumna pero sí una gran amiga suya; el ensayista Jaime Ruiz Ortiz, que lo ha leído y yo, María del Carmen Luna Pérez, que seré moderadora”, puntualizó.

    Etiquetas:

    #Cultura
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Buscan órganos electorales evitar su extinción

    Buscan órganos electorales evitar su extinción

    Niega Setab venta de plazas docentes

    Niega Setab venta de plazas docentes

    Más de 64 horas dedican mujeres semanalmente a trabajo no remunerado: INEGI

    Más de 64 horas dedican mujeres semanalmente a trabajo no remunerado: INEGI

    Dejó Elección Judicial en Tabasco pendiente denuncia por violencia de género: IEPCT

    Dejó Elección Judicial en Tabasco pendiente denuncia por violencia de género: IEPCT

    Con AMLO no hubo abrazos, sí balazos a mujeres periodistas: CIMAC

    Con AMLO no hubo abrazos, sí balazos a mujeres periodistas: CIMAC

    Finaliza IEPCT trabajos de Elección Judicial

    Finaliza IEPCT trabajos de Elección Judicial