TABASCO. En medio de una serie de desacuerdos internos y señalamientos entre funcionarios, Evaristo Hernández Cruz presentó su renuncia como director general del Colegio de Bachilleres de Tabasco (Cobatab), misma que fue aceptada por el gobernador del estado, Javier May Rodríguez.
La salida de Hernández Cruz se dio luego de que, en días previos, protagonizara una serie de tensiones con su equipo de trabajo debido al incumplimiento en la designación de funcionarios clave dentro de la institución, lo que generó diversos amagos de renuncia. Fuentes al interior del Cobatab confirmaron que estos desacuerdos se venían arrastrando desde hace semanas.
El gobernador Javier May confirmó la dimisión este lunes, señalando que se trató de una decisión personal del ahora exfuncionario. “Él ya presentó su renuncia y fue aceptada; seguramente se dedicará a otras actividades”, comentó escuetamente el mandatario sin abundar en los motivos reales de la salida.
Sin embargo, el contexto que rodea esta renuncia apunta a una crisis institucional. Apenas un día antes de oficializar su salida, Evaristo Hernández firmó la suspensión temporal del director administrativo del Cobatab, Carlos Alberto Padrón Balcázar, por su presunta implicación en un procedimiento de investigación laboral.
La suspensión se concretó mediante el oficio CBT/DG/0551/2025 con fecha del 7 de julio, en el que se fundamenta la medida en los artículos 24 de la Ley Orgánica del Colegio de Bachilleres de Tabasco y el artículo 19 de la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado. El documento, que ya circula en redes sociales, señala que la medida responde a “irregularidades en la gestión” del funcionario, quien tiene a su cargo el manejo de fondos, valores y bienes del organismo.
De acuerdo con el texto, la suspensión tendrá vigencia mientras dure la investigación y hasta que se determine la responsabilidad o no del servidor público involucrado.