Icon SINTEXTO
02:54 AM
SÁBADO 2 DE AGOSTO, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    Tabasco

    Avatar Author

    Publicado el 26 de julio de 2025

    Por: 

    Compartir en:

    Rumbo a la intermedia, aún sin definir presupuesto electoral 2026

    Consejera presidenta del IEPCT ventilan que todavía están en la cuantificación de cuánto costó la elección judicial

    TABASCO. La consejera presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), Elizabeth Nava Gutiérrez, manifestó que aún van a elaborar el presupuesto ordinario del instituto para el 2026, debido a que aún no se han concretado las cifras a solicitar, ya que será el año de preparativos para la elección intermedia de 2027.

     

    “Para empezar a ponderar lo que es ya toda la cuestión del presupuesto ordinario. Recordemos también que ya el próximo año a finales, iniciamos y arrancamos los trabajos preliminares de los procesos electorales que tendríamos en puerta para el 2027, pero por lo pronto estamos con nuestro gasto ordinario. No tenemos todavía una cifra aterrizada, todavía es el gasto ordinario que representa un poco menos de lo que normalmente es”.

     

    Dijo que por el momento no han clausurado el proceso extraordinario del Poder Judicial; “seguimos cerrando todo esto porque formalmente no hemos clausurado el proceso electoral, entonces seguimos cerrando todavía una parte de gastos”, explicó.

     

    Nava Gutiérrez señaló que todavía queda personal que se contrató temporalmente, por lo que se está cerrando “administrativamente toda la cuestión del proceso electoral".


    "Hay que cerrar formalmente lo que fueron los consejos distritales, hacer toda la parte de archivos, hacer toda la parte de documentación, trámites administrativos, todo el soporte que se requiera para auditorías o lo que se tenga que poner a disposición. Se está dando orden a toda esta gran documentación que se genera durante el proceso electoral”, abundó.

     

    En entrevista, comentó que aún no tiene las cifras reales de cuánto costó la elección extraordinaria del Poder Judicial local. “No nos gastamos toda la parte del recurso público, se va a hacer una devolución también a la Secretaría de Finanzas”, anticipó.

     

    Cabe señalar que se presupuestaron para esta elección 144 millones pesos, pero no todos los recursos se aplicaron.


    "Recordemos también que no pudimos empezar en lo que ordinariamente se tenía planteado, los consejos distritales no arrancaron desde el mes de enero, lo que también impacta en un costo en temas de renta, salarios, entre otras cosas. Entonces subieron actividades y como se nos fueron desfasando, a su vez fueron generando, por llamarlo algo, economías, que en realidad es que no se ejerce en el momento que se tiene que ejercer”, concluyó. 

    Etiquetas:

    #Elecciones#Gobierno#Economía#Jueces#Magistrados#IEPCT#TSJ
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Un bombero con corazón de voluntario

    Un bombero con corazón de voluntario

    May teme a la crítica de la oposición, considera MC

    May teme a la crítica de la oposición, considera MC

    'Ayuda, me llevan secuestrado'

    'Ayuda, me llevan secuestrado'

    Opera 'a medias' refinería Olmeca

    Opera 'a medias' refinería Olmeca

    Repunta ocupación, pero sin llegar a niveles de 2024: hoteleros

    Repunta ocupación, pero sin llegar a niveles de 2024: hoteleros

    Ambulantes tumban en 60% ventas de comercio organizado

    Ambulantes tumban en 60% ventas de comercio organizado