Icon SINTEXTO
07:57 AM
MARTES 4 DE NOVIEMBRE, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    Sureste

    Avatar Author

    Publicado el 18 de junio de 2025

    Por: 

    Compartir en:

    Sargazo pelágico como un recurso pesquero en Q. Roo

    Se podrá recolectar en aguas profundas

    QUINTANA ROO. La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM) y The Seas We Love (TSWL) celebraron el reconocimiento científico del sargazo pelágico como un recurso pesquero que se podrá recolectar en aguas profundas y su inminente inclusión en la Carta Nacional Pesquera de México.

     

    La agrupación hotelera y TSWL aseguraron que este anuncio realizado por el Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS) marcará un antes y un después en la manera en que se enfrentará este fenómeno medio ambiental.

     

    “El sargazo dejará de ser únicamente un pasivo ambiental para convertirse en un activo estratégico de valor productivo, clave para el desarrollo de soluciones sostenibles, la innovación industrial, la protección de nuestro ecosistema costero y, con ello, procurar la salvaguarda del bienestar y el desarrollo del Caribe Mexicano”, comentó Toni Chaves, Presidente de la AHRM, en el marco del evento celebrado a bordo del más moderno buque de investigación oceanográfica de México, Dr. Jorge Carranza Fraser.

     

    Ignacio Muñoz, CEO de The Seas We Love, aseguró que esta validación técnica y jurídica allana el camino para consolidar un nuevo modelo de gobernanza y economía circular del sargazo en México que beneficie tanto al medio ambiente, al desarrollo de toda la región del Caribe Mexicano, como al sector turístico, a las comunidades costeras y a las generaciones futuras.

     

    “Reconocemos el liderazgo del IMIPAS y el respaldo institucional que este proceso ha recibido por parte de la SEMARNAT, la SEMA y del resto de autoridades federales, estatales y locales. El reto ahora es traducir esta base científica en acción coordinada: inversión, incentivos y voluntad para industrializar el sargazo de forma sostenible”, puntualizó en el evento realizado en el Muelle Punta Langosta, en Cozumel con motivo de la conclusión del reciente crucero realizado por el buque insignia para la investigación del sargazo en el Mar Caribe.

     

    Toni Chaves e Ignacio Muñoz reiteraron su compromiso de seguir colaborando para que el Caribe Mexicano sea punta de lanza en la transformación del sargazo y en oportunidad de bienestar y desarrollo para toda la región del Caribe.

     

    Cabe destacar que, en septiembre del año pasado, la AHRM, TSWL y el IMIPAS firmaron una carta de colaboración para promover la cooperación técnica enfocada en distintas acciones que permitan gestionar regionalmente el arribo de sargazo de manera sostenible en el Caribe Mexicano.

    GALERÍA

    Preview

    Etiquetas:

    #Gobierno#Comercios#TURISMO#Medio Ambiente#Quintana Roo#Playas
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Entre 8 mil y 10 mil millones de pesos para reconstruir norte de Veracruz: Nahle

    Entre 8 mil y 10 mil millones de pesos para reconstruir norte de Veracruz: Nahle

    Desmantelan red de prostitución en Cancún: Rescatan a 14 mujeres

    Desmantelan red de prostitución en Cancún: Rescatan a 14 mujeres

    Golpe al Huachicol en Veracruz incautan combustible por 247.5 mdp

    Golpe al Huachicol en Veracruz incautan combustible por 247.5 mdp

    Más de 60 mil mdp en pérdidas para empresarios de Veracruz por lluvias

    Más de 60 mil mdp en pérdidas para empresarios de Veracruz por lluvias

    Abre Derechos Humanos línea de apoyo a damnificados en Veracruz

    Abre Derechos Humanos línea de apoyo a damnificados en Veracruz

    Aprueba Veracruz castigo a encubridores de feminicidas

    Aprueba Veracruz castigo a encubridores de feminicidas