La conferencia matutina del 3 de octubre, encabezada por Claudia Sheinbaum, se centró en el concurso México Canta y concluyó sin permitir preguntas de la prensa. La jefa de Gobierno no hizo referencia a los disturbios registrados durante la marcha conmemorativa del 2 de octubre en el Zócalo capitalino, pese a los intentos de reporteros por abordar el tema, que junto a policías fueron víctimas de agresiones en la jornada violenta.
La omisión ocurre tras una jornada marcada por enfrentamientos entre grupos encapuchados y elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), que dejó un saldo de 123 personas lesionadas, según cifras oficiales. De ellas, 94 son policías, 29 civiles y 8 periodistas que cubrían la movilización.
La SSC informó que tres oficiales permanecen hospitalizados en estado delicado, uno con quemaduras en el rostro que comprometen sus vías respiratorias, otro con lesiones oculares y un tercero con diagnóstico reservado. El resto fue dado de alta o permanece en observación.
Durante la marcha, también se registraron saqueos a negocios del Centro Histórico, uso de bombas molotov, cohetones y objetos contundentes, así como actos vandálicos atribuidos al llamado “bloque negro”. La Fiscalía capitalina abrió carpetas de investigación, aunque solo se reporta una persona detenida por robo.
La SSC desmintió versiones que circulaban en redes sobre la presunta muerte de un policía, aclarando que todos los elementos heridos están recibiendo atención médica especializada.
La ausencia de posicionamiento por parte de Sheinbaum ha generado cuestionamientos sobre la falta de respuesta institucional ante los hechos violentos, especialmente en un contexto donde la seguridad pública y el control de la capital son temas centrales en el debate político.












