TABASCO. La secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Tabasco, Sheila Cadena Nieto, explicó que uno de los principales obstáculos para la pronta reparación de las fallas eléctricas en la entidad radica en los acuerdos sindicales que tienen los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en relación a los horarios de trabajo.
La funcionaria comentó que el gobierno del estado y autoridades municipales han implementado un sistema de comunicación más ágil para tratar los reportes por fallas en el sistema eléctrico, destacando la creación de un grupo de WhatsApp con la dependencia.
“Tenemos un grupo donde las quejas nos van llegando de parte, tanto de la Secretaría de Gobierno como de otras instancias municipales, y rápidamente actuamos respecto a aquellas quejas que vamos teniendo” detalló Cadena Nieto.
Sin embargo, subrayó que la eficacia de las brigadas de reparación está limitada por los horarios establecidos por el sindicato de la CFE, lo que puede prolongar los tiempos de respuesta, especialmente durante los fines de semana.
Un ejemplo de esta situación se presentó en la comunidad C-29 del municipio de Cárdenas, que estuvo dos días sin electricidad, lo que generó manifestaciones de los habitantes. Según Cadena Nieto, el problema fue solucionado, pero recalcó la dificultad de comunicación debido a la falta de energía para cargar los teléfonos.
La secretaria también destacó los esfuerzos de la CFE en el mantenimiento de la infraestructura eléctrica, mencionando que, en comparación con el año pasado, las quejas por fallas eléctricas han disminuido considerablemente.
“Hoy en día escuchamos menos reclamos por el mantenimiento que le está metiendo CFE; estoy convencida de que del año pasado a este sí se ve mucha diferencia” agregó.