TABASCO. En varias colonias de la ciudad de Villahermosa se encuentran diversos talleres de reparaciones de motocicletas que no sólo ocupan el espacio donde rentan o el corredor de una vivienda, sino también invaden las banquetas donde se realizan todo tipo de trabajo, afectando muchas veces el paso peatonal, sin ningún control de parte de las autoridades.
El pasado 26 de mayo una cámara de seguridad registró un incidente en un taller ubicado en una calle de la colonia Del Bosque esquina con Sánchez Magallanes, a unos 40 metros de la Escuela Primaria “Claudio Cortés” y del edificio del Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE).
En los primeros minutos de la grabación se ve a una persona que enciende la motocicleta aparentemente para comprobar la falla, en ese momento se incendia, pareciera ser en el filtro de gasolina, por lo que de inmediato se propagó el incendio de la unidad, alcanzando el tanque de gasolina. Una persona del taller de inmediato retira las demás unidades e intentan apagar el incendio con agua y de repente se viene una explosión que afortunadamente no provocó pérdidas humanas.
La presidenta de Canaco-Servytur Villahermosa, Leidi Susana León Sánchez, advirtió que ya se ha hecho el llamado a las autoridades municipales para mantener el orden en las calles, sobre todo en aquellas donde se obstruyen el paso, como es el caso de la zona del mercado "José María Pino Suárez".
“Es un riesgo para los transeúntes, para los que por ahí trabajen, para los que tengan negocios, que este tipo de situaciones se den sobre todo en el Centro Histórico o en las calles donde está el mercado, o incluso en las colonias, porque hay mucha gente que tiene sus talleres ilegalmente", alertó.
Sobre la banqueta o en la calle, denunció, atraviesan coches o las motos, con el peligro que eso representa, acusó al exigir a las autoridades poner orden a esta situación.
La líder de los comerciantes externó que corresponde a las autoridades municipales supervisar no sólo la situación legal de eso talleres, sino también a los vendedores ambulantes.
“Fiscalización, me parece, es el que debe de levantar a los ambulantes. Ha sido un tema bastante complicado para la Cámara, no sólo en esta administración, sino en administraciones pasadas, porque, aunque el Ayuntamiento hace su trabajo, vuelven a ponerse después de dos o tres días”, cuestionó.
Indicó que esta situación se debe de regular, porque “no puedes caminar por la banqueta, aunque me digan que es que sí pasa, he visto en recorridos que hemos hecho, que la gente tiene que pasar en la calle y se reduce”.
Ante esta situación, Sintexto buscó al coordinador de Fiscalización y Normatividad del municipio de Centro, Carlos Pérez Martínez, quien se negó a emitir una postura sobre este reclamo ciudadano, aunque off the record sólo atinó a comentar que ya tienen el diagnóstico de talleres de motos y automóviles que reparan en las calles y que pronto la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta presentará un operativo para liberar las banquetas.
En un sondeo con algunos talleres que prestan sus servicios en la capital tabasqueña, estos se negaron a ser entrevistados, y comentaron que ellos sólo trabajan en el día y cuando ya no tienen espacios en el changarro ocupan las calles y banquetas, “pero no siempre”.
Hasta el momento ninguna autoridad les ha impedido trabajar de esta forma, “cuando no hay mucha demanda las banquetas están libres”, fue la conclusión del responsable de un taller de motos ubicado en la colonia Atasta.