Una investigación reciente revela cómo un grupo clandestino nacido en las oficinas de Televisa Chapultepec, conocido como Palomar, creó de 2018 a 2024 denuncias falsas, campañas políticas y casos de desprestigio contra empresarios y periodistas a través de videos, mensajes y cuentas bots en las redes sociales y sitios de internet.
La investigación realizada y publicada por Aristegui Noticias se fundamenta en una filtración masiva de más de 5 terabytes en donde se recopilan videos, conversaciones, guiones, instrucciones y archivos editables en la que se analiza el modus operandi del departamento que trabajaba de manera oculta con miembros activos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Entre los involucrados están Francisco José Rullán Gutiérrez y Mariana Rocío Franco Rodríguez, ambos dictaminadores en la Dirección General de Comunicación Social de la Suprema Corte.
Palomar se encargaba de ensalzar o destruir reputaciones, desde ahí se orquestaron ataques en redes sociales contra Carlos Slim y Ricardo Salinas Pliego, “aprovechando la imagen y discursos de figuras como el expresidente Andrés Manuel López Obrador, la actual mandataria Claudia Sheinbaum y el partido Morena” asegura la investigación por los nexos de Televisa y la empresa de datos Metrics To Index con la Suprema Corte.
Sobre esto, Arturo Zaldívar terminó fuertemente beneficiado por Metrics, esta implementó una serie de estrategias de comunicación para impulsar a Arturo Zaldívar al máximo cargo en la Suprema Corte; la presidencia de esta, al mismo tiempo creaban campañas de desprestigio contra ministros o candidatos que consideraban como rivales.
A su vez Metrics to Index obtuvo un contrato por más de 47 millones de pesos y Javier Tejado, actual vicepresidente de Televisa y encargado del Palomar fue parte de una adjudicación de más de 14 millones de pesos para la producción de la serie documental “Caníbal, indignación total”, esta producción, sin embargo, fue financiada por la Suprema Corte.
Javier Tejado Dondé, uno de los más señalados dentro de la investigación es vicepresidente de la Oficina de Información a la Presidencia de Grupo Televisa es también encargado de este grupo de información clandestina.
Destaca la creación de denuncias de agresión sexual a una menor contra un ministro de la Corte, quien llevaba un caso en contra del Colegio Westhill, propiedad del empresario José María Riobóo, así como la creación de chats falsos para desprestigiar a la gobernadora de Campeche Layda Sansores en donde insulta de manera despectiva a la prensa yucateca.