Icon SINTEXTO
12:33 AM
MIÉRCOLES 22 DE OCTUBRE, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    Tabasco

    Avatar Author

    Publicado el 9 de octubre de 2025

    Por: 

    Compartir en:

    Valoran reactivar Operativo Mochila en Tabasco

    Ante detección de sustancias prohibidas y alcohol en planteles

    Villahermosa.- Ante el alarmante incremento en el ingreso de sustancias prohibidas, alcohol y objetos que alteran el ambiente escolar, la Secretaría de Educación de Tabasco (SETAB), a cargo de Patricia Iparrea Sánchez, evalúa la posible reactivación del “Operativo Mochila” como medida preventiva en los planteles educativos de la entidad. Esta iniciativa busca salvaguardar la integridad de los estudiantes y evitar que factores externos afecten su desarrollo académico, emocional y social.


    La SETAB se encuentra actualmente afinando el marco normativo interno que permitirá la aplicación del operativo. Este proceso se realiza en estrecha coordinación con la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) para garantizar el respeto irrestricto de los derechos de los alumnos. Iparrea Sánchez recordó experiencias previas, como su intento de implementar el operativo en Comalcalco durante su gestión en la Dirección de Educación, Cultura y Recreación (DECUR), donde la efectividad se vio mermada por advertencias de algunos padres a sus hijos.


    Para subsanar esta situación, el reglamento en construcción incluirá cláusulas que requerirán la autorización firmada de madres y padres de familia, permitiendo a las autoridades escolares realizar revisiones aleatorias. Se enfatiza que el objetivo no es criminalizar a los estudiantes, sino protegerlos.


    La urgencia de estas medidas se evidencia en los reportes recibidos por la SETAB sobre el ingreso de drogas a planteles educativos. Se han documentado al menos seis casos, incluyendo uno en una escuela normal, donde se detectaron gomitas con sustancias prohibidas. Aunque la funcionaria estatal precisó que se trata de una minoría —cinco o seis casos en total—, la problemática es profundamente preocupante debido a su impacto en la salud de los jóvenes. En uno de estos incidentes, alumnas mayores de edad en una escuela normal fueron identificadas con gomitas ilícitas.


    La Secretaría de Educación, en colaboración con el sector Salud y los padres de familia, ha estado impartiendo charlas preventivas sobre el consumo de drogas. Una de las campañas destacadas es “El Fentanilo te mata”, lanzada a nivel nacional en enero de este año.


    La titular de la SETAB hizo un llamado enérgico a los padres de familia para que asuman un rol activo en la prevención. Exhortó a revisar las mochilas de los menores y a mantenerse observadores de cambios en su conducta. La alerta se extiende a la creciente exposición de los niños a este tipo de riesgos, incluso desde edades tempranas como los 7 u 8 años.





    Etiquetas:

    #4T#Tabasco#SEGURIDAD#Operativo#2025#Escuelas
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Por violencia, intervendrán Macuspana

    Por violencia, intervendrán Macuspana

    Abandonan idea de Festival del Chocolate en Comalcalco

    Abandonan idea de Festival del Chocolate en Comalcalco

    Anuncian Rally Huimanguillazo para noviembre

    Anuncian Rally Huimanguillazo para noviembre

    Pepín debe aclarar enriquecimiento veloz: PRI

    Pepín debe aclarar enriquecimiento veloz: PRI

    Retrocede Tabasco en atención a Dengue

    Retrocede Tabasco en atención a Dengue

     Concluye con éxito  Festival Cultural CEIBA 2025

    Concluye con éxito Festival Cultural CEIBA 2025