TABASCO. Norma Alicia Hernández de Puig, creadora junto a su esposo del nombre e imagen del Yumka', reconoció la labor que se lleva a cabo en el parque ecológico. Para ella, el área protegida da para muchas cosas más y sólo proyectándose se puede hacer un lugar más reconocido a nivel internacional, cosa que solo puede lograrse con una visión generacional.
Ella dice que sería productivo regresar a algunas actividades que anteriormente se llevaban a cabo en el parque y ahora ya no se dan, como el viaje a la isla de los monos o los paseos en lancha, su llamado es el de retomar aquello que alguna vez hizo icónico el lugar y traerlo de vuelta.
"Eso es lo que atrapó a la gente en un principio y ha llevado a qué eso dure ya 32 años", mencionó.
Enfatizó en que el trabajo comunitario será fundamental para poder seguir adelante con este parque, y pensar sobre todo, a nivel generacional, en las personas que vienen, que para preservar el proyecto es necesario que los jóvenes se involucren y dimensionen la importancia de lo que se tiene.
"El Yumka' no necesita más, lo que necesita es conservarse, conservar la esencia de lo que es", expresó.
La creadora de la imagen del parque finalizó reconociendo la labor de las diferentes partes que hacen funcionar la reserva ecológica, sobre todo a los que trabajan allí, esto durante la celebración de los 32 años del Yumka', donde se reconoció a personas con años de trayectoria en el parque.