Ciudad del Vaticano - El Papa León XIV ha aceptado la renuncia del obispo de Cádiz, Rafael Zornoza, un proceso que se inicia de forma obligatoria para los prelados al cumplir los 75 años, aunque la decisión se produce meses después de que el prelado presentara su dimisión y en un contexto marcado por graves acusaciones de abusos sexuales a un menor.
El Vaticano informó de la aceptación de la renuncia, presentada por Zornoza hace 15 meses, sin ofrecer los motivos de la decisión, como es habitual. No obstante, la dimisión efectiva se ha producido tras la publicación de una denuncia por presuntos abusos a un menor que habrían ocurrido entre 1994 y principios de los 2000, cuando Zornoza era sacerdote y dirigía el seminario de Getafe.
La noticia de que el obispo estaba siendo investigado por el dicasterio de la Doctrina de la Fe, tal como informó el diario El País, podría haber acelerado la decisión del pontífice, a pesar de que el cese por edad estaba pendiente desde hacía más de un año.
El presidente de la Conferencia Episcopal Española, Luis Argüello, confirmó que el papa estaba al tanto del caso. Por su parte, León XIV había manifestado la necesidad de "permitir que siga la investigación" para que después lleguen "las consecuencias".
Zornoza, quien ha defendido su inocencia, había suspendido temporalmente su agenda para facilitar el esclarecimiento de los hechos y, según comunicó, para atender un "cáncer agresivo" no revelado previamente.
Por el momento, no se ha nombrado a un sucesor. El obispo auxiliar de Sevilla, Ramón Valdivia, ha sido designado como Administrador Apostólico.








