TABASCO. El comandante de la 30 zona militar y coordinador de la FIRT Olmeca, Miguel Ángel López Martínez, dio a conocer los resultados de la estrategia de seguridad implementada en el estado, donde informó que los homicidios dolosos han bajado un 53 por ciento en comparación con los meses de diciembre, enero y febrero.
También reportó que en el primer trimestre se han detenido a más de 300 generadores de violencia.
“Semanalmente ha tenido una variación a partir del reforzamiento de seguridad (...) ya en la primera quincena del mes de febrero se estabilizó la tendencia que traíamos a la alza y en la semana seis con el cambio del despliegue en el estado donde se dio prioridad al municipio de Centro, y se realizó un despliegue territorial en las áreas donde estaba la problemática, se aumentaron los trabajos de inteligencia para realizar órdenes técnicas de investigación y órdenes de aprehensiones y dio el resultado semanal de víctimas a la baja”, explicó.
Dijo que entre la semana 7 y la semana 15 de 2025 se registró una disminución de homicidios dolosos del< 53%.
Informó que, gracias al resultado de la estrategia de seguridad, de enero al mes de abril, se han ejecutado 183 órdenes de aprehensión por delitos de alto impacto y 98 por delitos de bajo impacto.
Asimismo, destacó la captura de 11 generadores de violencia que “están involucrados en diversos delitos que van desde homicidios, extorsión, cobros de pisos, hasta narcomenudeo y otros delitos”.
Externó que estos personajes controlaban la zona de Paraíso, la zona norte de Cárdenas, y otros fueron detenidos fuera del estado. “Eso nos ha permitido tener una radiografía más importante de cómo está distribuido, la cuestión de la delincuencia para poder seguir actuando en contra de ellos”.
Resaltó la efectividad de la Fiscalía General del Estado (FGE). “Las fiscalías se están desempeñando de una manera más efectiva, en la vinculación a proceso a los delincuentes que ponemos a su disposición y ese es un buen mensaje para la gente de campo que anda trabajando en la calle, de que estos delincuentes cada vez menos encuentran las argucias legales para estar en libertad”, refirió.
López Martínez apuntó que gracias al trabajo de la FIRT Olmeca, se han incrementado las órdenes técnicas de investigación, como se le conoce a las ordenes de cateo. Debido a ello se logró el desmantelamiento de 15 casas de seguridad en varios municipios, las cuales eran puntos de venta de drogas, centro de acopios de armas y lugares de venta de alcohol clandestino.
Explicó que de enero a abril se han realizado 243 ordenes técnicas de investigación de alto impacto y 100 de bajo impacto relacionado con otros delitos, como pago de pensión alimenticia, violencia intrafamiliar, pero se está actuando de esa manera para que haya mensaje claro a los delincuentes de que “habrá una acción por cada actividad delictiva que estén cometiendo”.
Reiteró que en este primer trimestre se han “registrado 305 detenciones por delitos de alto impacto, más 386 detenidos por otros delitos que no están catalogados de alto impacto”.
En cuanto al programa Cárcel Segura, añadió que se continúan efectuando operativos en el Centro de Readaptación Social del Estado de Tabasco (CRESET).